Muere Delia Fiallo, conocida como «madre de la novela»

La muerte de la escritora Delia Fiallo fue reportada en horas de la tarde de este martes 29 de junio. Conocida como “madre de la novela” murió a los 96 años, según reportó el portal mexicano de Televisa, Las Estrellas.

La hija de Delia Fiallo fue quien confirmó la noticia de su deceso. Detalló que “murió en paz y rodeada de sus seres queridos”. Sin embargo, hasta ahora no se han dado más detalles sobre la causa de muerte.

La madre de la novela, como se le decía, deja un gran legado en el mundo de las telenovelas. Televisa tenía los derechos de las obras originales de la cubana y de las cuales realizó adaptaciones a lo largo de los años.

Entre sus escritos destacan “El Privilegio de Amar”, protagonizada por Adela Noriega y René Strickler, que fue uno de los grandes clásicos en México que estuvo basada en “Cristal”. La última versión de esta historia se realizó en el 2010 con “Triunfo del Amor” que protagonizaron William Levy y Maite Perroni.

“Esmeralda” fue otro de los éxitos de Fiallo, el cual fue adaptado por Televisa en 1997 con Leticia Calderón. En 2017 se realizó una nueva versión llamada “Sin Tu Mirada” con Claudia Martín y Osvaldo de León.

Su paso por Venezuela

Delia Fiallo reconocida y admirada en Venezuela, realizó en 1974 una telenovela en el país que se llamó “Una Muchacha Llamada Milagros”. Posteriormente Televisa adaptó en el 2008 como “Cuidado Con El Ángel” con Maite Perroni y William Levy.

Otros títulos basados en clásicos de Fiallo incluyen “La Que No Podía Amar”, “Mariana de la Noche”, “Un Refugio Para El Amor” y “Luz María”.

Con información de La Opinión.

6 comentarios en «Muere Delia Fiallo, conocida como «madre de la novela»»

  1. Q. E. P. D. Y yo creía que era vzlana. Así somos los vzlanos, internalizamos como nuestro a todo el que habita en nuestra tierra.

    Responder
  2. Sra Yolanda así mismo es y eso habla de que en promedio carecemos de mezquindades, de los cantantes de los 80 la gran mayoría son nacidos fuera y los asumimos y queremos como nuestros

    Responder
  3. Admirada autora de historias ya clásicas de la televisión. Su formación en Letras le permitió adaptar grandes obras universales para crear las suyas: esa fue una de las claves de su exito. Su alma se eleva a morar y crecer en sabiduría en el Seno del Señor

    Responder
  4. Excelente escritora. QEPD. Seguí siempre sus novelas, y hasta hoy, me entero que fuese cubana. Igual para nosotros era de Venezuela.

    Responder

¿Qué opinas?