A diferencia de las personas los animales no tienen ningún poder para ponerle un freno al cambio climático y solo se ven empujados a sobrevivir
El cambio climático es una de las preocupaciones en materia ambiental que cada año aumentan, debido a que sus efectos son cada vez más visibles. Por ello, los especialistas hacen estimaciones de cómo afectará la vida de los humanos y también la de los animales.

A diferencia de los seres humanos, los animales, plantas y otros organismos, no tienen ningún poder para ponerle freno al calentamiento global, viéndose solamente empujados a sobrevivir. Es preocupante conocer cuales serán las especies que sobrevivirán a estos cambios.
Al respecto, Antonio Lazcano Araujo, profesor emérito de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó en entrevista para UNAM Global que varias especies de nuestro planeta serán capaces de adaptarse a cualquier cambio.
El especialista rememoró que en el pasado se han demostrado casos de especies que sobreviven en condiciones adversas, difíciles de sobrevivir, pero que aún así se han adaptado para dar continuidad a su tipo.
“(En) un libro espléndido de divulgación, me llamó la atención un párrafo que explicaba sobre unas plantas capaces de adaptarse a concentraciones muy altas de metales acumulados en el medio ambiente como resultado de la actividad industrial”
En ese sentido, dijo que los seres vivos tienen una enorme capacidad para adaptarse.
Dijo que en Ciudad Universitaria han detectado que algunos nidos de aves en el entramado de sus ramitas secas hay pedacitos de plástico, esto quiere decir que esos pájaros se han adaptado a la presencia de dicho material, incorporándolo a sus vidas.
Aseguró que del mismo modo existen muchas formas de vida capaces de sobrevivir al cambio climático, pero las campeonas absolutas son las bacterias procariontes y las archaeas, así como todos los organismos unicelulares que carecen de una membrana nuclear.
No obstante, aunque las especies se adaptan a las nuevas condiciones climáticas a las que son expuestas, las autoridades del mundo se esfuerzan constantemente en tomar acciones que reduzcan el calentamiento global.
Uno de ellos es el Acuerdo de París, enfocado a combatir el efecto invernadero. Se firmó en diciembre de 2015; actualmente 189 países pertenecen a él, y entró en vigor menos de un año después.
Continúa leyendo en MULTIMEDIA
CURADAS |Tu compañía en información