Hallaquitas aliñadas: receta venezolana útil y fácil

Prepara unas hallaquitas aliñadas sin hojas que son muy fáciles, rápidas y deliciosas

Las hallaquitas aliñadas son un plato delicioso perfecto para cualquier cena, fiesta o parrilla.

Las hallaquitas o bollitos venezolanos son un alimento a base de masa de maíz, agua, un chorrito de aceite y sal. La masa es trabajada igual que la masa para las arepas, solo que se les da una forma alargada, como un cilindro. Usualmente son envueltas en hojas de maíz y luego son cocinadas en agua o al vapor.

Este manjar venezolano suele tener variaciones en los ingredientes añadiendo a la masa de maíz chicharrón cortadito, ají dulce y picante, o pimentón.

Suelen comerse en el desayuno acompañadas de nata, mantequilla, queso blanco y también pueden ser la guarnición perfecta para una parrilla de domingo, una buena sopa de pollo o carne, un pollo desmechado o a la brasa, una sabrosísima carne mechada o con aguacate, en fín, es un acompañante delicioso.

Ingredientes

-2 tazas de harina de maíz precocida
-3 tazas de agua tibia
-1 cucharada de mantequilla derretida
-sal a tu gusto
-4 ajíes dulces (también puedes utilizar ¼ pimiento (pimentón) rojo mediano)
-1 cebollín pequeño (también puedes usar ½ cebolla pequeña)
-1 a 2 dientes de ajo
-Un poquito de aceite de oliva
-Sal y pimienta negra recién molida a tu gusto
-Chili en escamas o pimienta cayena a tu gusto

Preparación

1-En un recipiente coloca el agua tibia, la mantequilla derretida y la sal.

2-Agrega la harina de maíz precocida poco a poco y moviendo constantemente para que no se formen grumos. Comienza a amasar. Es posible que la harina absorba todo el líquido; si es necesario, agrega un poquito más de agua y sigue amasando. La consistencia de la masa debe ser densa, brillante, se formará una bola compacta, que no se pegará en las manos ni en las paredes del recipiente y cuando hundas un dedo en ella, quedará un hueco. Deja reposar la masa unos cinco minutos.

3-Mientras la masa reposa, corta los ajíes dulces (o pimentón), el cebollín o cebolla y el ajo bien finitos y luego sofrie en una sarten con un poquito de aceite de oliva. Condimenta a tu gusto con sal, chili en escamas y pimienta negra recién molida.

4-Incorpora el sofrito a la masa y amasa bien para que los vegetales queden bien distribuidos.

5-Divide la masa en porciones iguales. Humedécete un poco las manos con agua para que sea más fácil y comienza formando bolas con la masa y luego moldea cilindros de aprox. 8 a 10 cm. de largo y 2 cm. de grueso. Colócalos en un plato.

6-En una olla grande, calienta abundante agua con sal. Cuando el agua rompa a hervir, introduce las hallaquitas y bajas la temperatura del fuego a medio. Deja cocinar las hallaquitas, pero no dejes que el agua hierva.

7-Cuando veas que las hallaquitas comienzan a subir a la superficie (aprox. después de 20 minutos), significa que están casi listas. Déjalas unos 2 minutos más dentro del agua y luego las sacas con la ayuda de una espumadera y las colocas en un plato.

Tomado de AMANTES DE LA COCINA

CURADAS |Tu compañía en información

2 comentarios en «Hallaquitas aliñadas: receta venezolana útil y fácil»

  1. Excelente la lección de las malaquita.
    Excelentes para acompañar una parrillita o un pedazo de cochino frito. Gracias por la receta.

    Responder

¿Qué opinas?