Capitán retirado del Ejército estaría entre los responsables del atentado contra Iván Duque

Entre las seis a ocho personas implicadas en el atentado contra el presidente de Colombia, Iván Duque, estaría un capitán retirado del Ejército y su hijo.

Así trascendió en medios colombianos que aseguran que, ante el hermetismo de las autoridades para revelar detalles de la operación que vienen desarrollando desde el sábado, en el Norte de Santander, los mismos se van conociendo poco a poco.

Se trataría de Andrés Medina Rodríguez, quien llegó hasta el rango de capitán en el Ejército, estaría entre los detenidos. Pero no solo por el atentado contra Duque, el 21 de junio, sino también en el ataque a la Brigada 30 del Ejército, registrado el 15 de junio.

El ministro de Defensa, Diego Molano, y miembros de la cúpula militar y policial entregarán en las próximas horas los nombres de los seis detenidos, así como la evidencia en su contra.

Se supo que este militar era «un destacado piloto de helicópteros Black Hawk. Incluso fue uno de los sobrevivientes de un ataque de las Farc, ocurrido el 22 de junio de 2015, cuando ‘volaron’ con explosivos una aeronave que él piloteaba y aterrizaba en Teorama».

El papá de este excapitán también habría sido capturado, porque presuntamente fue él quien hizo todo el negocio de la compra de la camioneta Toyota Fortuner, de placas JGX180, con la que cometieron el atentado dentro de las instalaciones militares.

Se conoció que actualmente Medina Rodríguez estaría trabajando para una academia de vigilancia privada con sedes en varias ciudades del país, publicó el diario La Opinión, de Cúcuta.

«Estas dos personas sabían perfectamente que la Dirección de Carabineros de la Policía, que tiene una oficina dentro de esas instalaciones militares, cuenta con un vehículo similar al que compraron y que así podrían cometer el ataque sin despertar una sola sospecha», dice la piblicación.

Tan pronto tuvieron la camioneta Toyota en sus manos, la habrían entregado para que la cargaran con el potente explosivo pentrita. Todo habría sido bajo la coordinación del Eln y la disidencia del frente 33 de las Farc.

Cuatro días después de tener el vehículo cargado con el explosivo, el excapitán se habría encargado de entrarlo a la guarnición militar, aprovechando que él era conocido en el lugar y, además, aprovechando las falencias que se daban al mediodía, cuando más de la mitad de la guardia de seguridad se iba a almorzar.

Por eso, a las 12:32 p. m. del 15 de junio, se puede ver en un video de seguridad de la Brigada 30, como la camioneta Toyota Fortuner, que es manejada por el exoficial, entra tan tranquilamente y luego de permanecer dos horas y 18 minutos en esas instalaciones, sin despertar una sola sospecha, sale y hacia las 3:02 de la tarde se da la primera explosión, dos minutos después ocurre la segunda, y a partir de ahí todo fue terror, incertidumbre y destrucción.

Lea también: Guaidó pide desestimar denuncias del oficialismo sobre manejo de la ayuda humanitaria

Otras capturas

El sábado habrían sido capturadas cuatro personas más que también estarían inmersas en esos atentados , entre los que estarían un desmovilizado de las Farc, un escolta contratista de la UNP, una vigilante del aeropuerto internacional Camilo Daza de Cúcuta.

Todos ellos habrían participado intelectual como materialmente en los ataques, según se pudo conocer extraoficialmente.

Desde la noche del domingo arrancaron las audiencias concentradas, las cuales se están haciendo presencialmente en un salón de la región 5 de Policía, con sede en Cúcuta, por su trascendencia a nivel nacional.

Y mientras adelantan estas diligencias judiciales, se conoció que este lunes 19 de julio, capturaron a otras dos personas que estarían vinculadas directamente al ataque del 21 de junio, al helicóptero en el que se transportaba el presidente Iván Duque; el ministro de Defensa, Diego Molano; el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, y el alcalde de Cücuta, Jairo Yáñez, entre otros funcionarios.

Se trataría de uno de los hombres que habría disparado uno de los dos fusiles que hallaron en un lote baldío del barrio La Conquista, contra la aeronave presidencial y que puso en riesgo la vida del mandatario de Colombia y la comitiva que lo acompañaba en su retorno a Cúcuta, luego de una reunión en Sardinata, e intentaba aterrizar en el aeropuerto internacional Camilo Daza. 

Días después del atentado, las autoridades revelaron dos retratos hablados de los presuntos responsables de ese atentado y ofrecieron una millonaria recompensa para quien entregara información de su ubicación.

Otro de los recientes capturados sería el conductor de un taxi, a quien señalan de ser el que transportó los fusiles y todo el material de guerra que usaron los encargadas de disparar.

Se ha podido conocer que las autoridades judiciales tienen en sus manos videos, testimonios y cientos de audios de las interceptaciones telefónicas que le hicieron a muchos celulares de estas personas que capturaron, donde habrían detalles de cómo se planearon y se ejecutaron los atentados, así como quienes estarían inmersos en ellos.

El lunes en la tarde, las familias de dos detenidos, uno que aseguran que es líder comunal y otro que indicaron que era minero, hablaron por redes sociales y dijeron que ellos eran inocentes de lo que estaban siendo acusados y que todo se trataría de un montaje.

Con información de La Opinión

¿Qué opinas?