Caos en el aeropuerto de Kabul deja al menos seis muertos

El caos en el aeropuerto de Kabul, con miles de personas que tratan de abandonar el país por avión, ha dejado al menos seis muertos, entre ellos cuatro personas relacionadas con los supuestos disparos de soldados estadounidenses, según aseguraron a Efe testigos presenciales.

«Vi a tres civiles y a un combatiente talibán muertos por el tiroteo entre los talibanes y las fuerzas estadounidenses», afirmó a Efe Mirwais Yusufi, un testigo de lo sucedido en el aeropuerto de Kabul, que también estaba tratando de abandonar el país.

Señalan a fuerzas de EE. UU. de disparar

El periodista independiente Shafi Karimi divulgó un video en su cuenta en Twitter donde muestra los cuerpos de algunas de las personas muertas en el aeropuerto de Kabul. En un comentario, aseguró que en este momento no hay fuerzas de seguridad afganas ni combatientes talibanes en el terminal aéreo.

https://twitter.com/karimi_shafi/status/1427188624257343489

“Entonces, ¿¡quién disparó a estos civiles!? Solo hay fuerzas estadounidenses en el aeropuerto internacional de Kabul ahora y dispararon para evitar que los afganos buscaran seguridad”, denunció.

La versión de testigos

Según la versión del testigo, el tiroteo se desencadenó después de que un talibán ordenó a varios civiles afganos que abandonasen el aeropuerto. Cuando estos se negaron, el insurgente disparó contra ellos, lo que desencadenó la respuesta de las fuerzas estadounidenses, que abrieron fuego contra él, que murió en el acto.

«Después del tiroteo todos empezaron a correr y luego vimos que tres civiles murieron, no sé si por los disparos de los soldados estadounidenses o por los de los talibanes», dijo.

Otras dos personas murieron supuestamente al caer de un avión estadounidense en el que habían logrado subir antes de que despegara del aeropuerto de Kabul.

Uno de los que cayó del avión era Fida Muhammad, un dentista de 22 años que residía en la provincia de Kabul.

«Salió de casa hoy para ir a su trabajo, pero nos enteramos horas después de que murió al caerse del avión», dijo a Efe Ahmad, uno de sus familiares cercanos.

Lea también: Hospitales haitianos desbordados por la cantidad de heridos que dejó el sismo

En dos vídeos en las redes sociales que se hicieron virales se ve a decenas de personas corriendo por las pistas de aterrizaje del aeropuerto de Kabul mientras un avión estadounidense se mueve, con algunas personas enganchadas a él. En el otro, se ve a lo lejos cómo caen dos cuerpos desde lo alto de un avión que había despegado.

https://twitter.com/AlinejadMasih/status/1427253977838673927
Caos en el aeropuerto

Tras la conquista de Kabul por los talibanes, ayer, domingo, miles de ciudadanos se apresuraron hacia el aeropuerto de la ciudad con la esperanza de ser evacuados cuanto antes, la mayoría de ellos sin visado, ni billetes para vuelos comerciales e incluso sin pasaporte.

Aunque los civiles se reunieron en la parte de vuelos civiles del aeropuerto, las miles de personas que se concentraron en las pistas de aterrizaje obligaron a las fuerzas estadounidenses a enviar soldados para tratar de sacar a los afganos de las pistas de despegue de la zona militar.

«Miles de personas, hombres, mujeres y niños pasaron la noche en el interior del aeropuerto de Kabul intentando salir del país, pero la situación se tornó caótica por la mañana» tras el tiroteo, dijo Yusufi.

En este momento, todos los vuelos desde el aeropuerto internacional de Kabul están temporalmente suspendidos, informó en un comunicado la autoridad de Aviación Civil de Afganistán.

«No se acerquen al aeropuerto hasta que se reanuden los vuelos», añadió.

Entre los que se apresuraron a entrar en el aeropuerto de Kabul para tratar de huir de Afganistán se encuentran los afganos que trabajaron para las fuerzas estadounidenses y de la OTAN en los últimos 20 años, incluidos aquellos cuyas solicitudes de visado fueron rechazadas, si bien la mayoría son personas comunes que se dirigieron allí llevados por la idea de que Estados Unidos y Canadá, que están evacuando a su personal del país, iban a hacer lo mismo con los afganos.

«Escuché anoche que tres aviones evacuaron a personas que no tenían pasaporte ni visado, por lo que varios de mis amigos y yo vinimos por la mañana al aeropuerto y nos quedamos allí durante horas» antes de volver sin éxito a casa, dijo a Efe Tamim Ansar, un testigo que también presenció el tiroteo entre los talibanes y las fuerzas estadounidenses.

Ansar dijo que la mayoría de los civiles y familias que están en el aeropuerto desesperados por huir del país, no tienen ni pasaporte ni visado, y aun así siguen esperando a ser evacuados.

Imposible el tráfico aéreo

El gobierno alemán advirtió de que el caos existente en el aeropuerto de Kabul está impidiendo el aterrizaje y despegue de los vuelos de evacuación. Mientras, se espera la llegada a la capital afgana de los primeros tres aviones militares de transporte alemanes.

«Por lo que sabemos, ahora mismo no es posible el tráfico aéreo debido al alto número de personas desesperadas que están en la pista del aeropuerto», afirmó un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El Gobierno de la canciller Angela Merkel ha insistido en que la «prioridad absoluta» consiste en «evacuar a cuantas personas necesitadas de protección sea posible», tanto nacionales como colaboradores locales, cuestión en la que se concentran todos los esfuerzos.

Aerolíneas suspendes vuelos

La aerolínea Austrian Airlines, con sede en Viena, anunció este lunes que «de inmediato» deja de sobrevolar el espacio aéreo afgano por razones de seguridad.

«Austrian Airlines, al igual que todas las aerolíneas del grupo (alemán) Lufthansa, suspende sus sobrevuelos de Afganistán hasta nuevo aviso», indicó la empresa a la agencia austriaca APA, reportó la agencia de noticias EFE.

La compañía, con sede central en el Aeropuerto internacional de Viena, sigue así los pasos de su empresa matriz, la alemana Lufthansa, que también anunció que evitará pasar por el espacio aéreo del país asiático.

Estas medidas, que afectan también a otras aerolíneas del grupo como Swiss, Brussel Airlines y Eurowing, implican aumentos en más de una hora de la duración de algunos vuelos, como aquellos con destino a la India.

¿Qué opinas?