Martes 21 de septiembre de 2021 · Día 264 de los 365 del calendario · Quedan 101 días para finalizar el año ·
Acontecimientos destacados en nuestras Efemérides 21 de septiembre:
·Hoy celebramos el Día Internacional del Artista Plástico·
Cada 21 de septiembre se celebra a nivel internacional el “Día del Artista Plástico”, con el objetivo de reconocer la creatividad de artistas del mundo.
El 21 de septiembre se celebra el Día del Artista Plástico, con el objetivo dereivindicar y homenajear el trabajo creativo de los artistas plásticos en todo el mundo
El “Día del Artista Plástico” es una fecha muy especial que hace honor a todas aquellas personas que, a través de su arte, logran transmitir algún tipo de emoción o sentimiento en los demás y de alguna manera hacer de este mundo un lugar mejor.
Origen de la efeméride
En el 2012 la Asociación Internacional del Arte (IAA, por sus siglas en inglés) adscrita a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), oficializó esta fecha que tiene el fin de promover conciencia de la actividad creativa en todo el mundo.

Las artes plásticas son aquellas artes que utilizan materiales capaces de ser modificados o moldeados por el artista mediante distintas técnicas para crear una obra. Son aquellas manifestaciones del ser humano que reflejan, con recursos plásticos, algún producto de su imaginación o su visión de la realidad. Se refiere el término de manera más amplia a las artes visuales para diferenciarlas del arte musical, de la danza, la literatura o del teatro
Incluidas dentro de las bellas artes, el término ‘artes plásticas’ aparece a principios del siglo xix para referirse a la pintura, la escultura, el dibujo, la arquitectura, el grabado, la cerámica, la orfebrería, la artesanía y la pintura mural.
¿Qué es un artista plástico?
El artista plástico es una persona capaz de desarrollar ciertas habilidades que no sólo se limitan a la pintura, sino que van mucho más allá. Una de las principales características de este profesional de las artes, es su capacidad creativa, que puede estar enfocada a distintas áreas, teniendo en cuenta el medio que lo rodea.

A través de su obra, el artista plástico puede transmitir pensamientos, sentimientos y emociones en el público que es el principal espectador y juez de su obra creativa. Estas personas gozan de habilidades para crear formas y figuras abarcando diferentes disciplinas artísticas valiéndose de variados materiales, técnicas, medios y objetivos.
¿Cómo celebrar el Día del Artista Plástico?
El Día del Artista Plástico es una fecha muy especial que hace honor a todas aquellas personas que, a través de su arte, logran transmitir algún tipo de emoción o sentimiento en los demás y de alguna manera hacer de este mundo un lugar mejor.
Hoy en día contamos con las distintas redes sociales, así que te invitamos a valerte de ellas para que postees alguna información valiosa sobre este interesante tema, ya sea alguna actividad que se tenga programada para llevarse a cabo en línea. No te olvides de incluir la etiqueta #DíadelArtistaPlastico.
Efemérides 21 de septiembre
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1773: nace Matea Bolívar (la Negra Matea) nana del Libertador (f. 1835).
1810: en Mérida (Venezuela) los patriotas fundan la primera universidad republicana de Latinoamérica, la Real Universidad de San Buenaventura de Mérida (la actual Universidad de Los Andes).
1813: se desarrolla el Combate de Santa Catalina.
1870: muere el militar José Loreto Arismendi (n. 1825).
1872: se inicia la construcción del Palacio Federal Legislativo o Capitolio Federal.
1909: muere el ingeniero Jesús Muñoz Tébar (n. 1847).
1918: nace el actor argentino venezolano Jorge Almada (f. 2000).
1919: nace en Cuicas, estado Trujillo, el actor Francisco José Gil (f. 2001).
1933: nace en Caracas la actriz Eva Moreno (f. 2005).
1947: nace en Caracas la actriz Martha Mijares.
1964: el presidente de Francia Charles de Gaullé visita Venezuela (héroe de la Segunda Guerra Mundial).
1965: nace el autor y productor de teatro Eudi Carrizales.
1971: nace en Caracas Carolina Izsak nuestra Miss Venezuela 1991.
1980: muere el periodista y escritor Ramón David León (n. 1890).
1983: los restos mortales de el pintor Arístides Rojas son trasladados al Panteón Nacional.
1989: el científico Jacinto Convit recibe en Washington el premio Abraham Horwitz.
2013: el jinete Emisael Jaramillo igual a Juan Vicente Tovar con 2453 victorias en el Hipódromo de La Rinconada.
Acontecimientos destacados mundialmente
1910: en México se funda la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México).
1937: en Londres se publica la novela El hobbit, de J. R. R. Tolkien.
1947: nace Stephen King, escritor estadounidense.
1950: nace Bill Murray, actor estadounidense.
1953: Da inicio la 1.ª Semana Internacional del Cine de San Sebastián, que se convertirá en la primera edición del futuro Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
1954: se bota el submarino Nautilus perteneciente a la Armada de los Estados Unidos, primer navío de propulsión nuclear del mundo que puede permanecer sumergido durante grandes periodos de tiempo, ya que sus motores no necesitan aire para su funcionamiento. Con una velocidad superior a los 20 nudos puede navegar bajo el agua más rápido que la mayoría de los navíos de superficie. En 1958 será el primero en cruzar sumergido los hielos perpetuos del polo Norte.
1960: en Santiago del Estero (Argentina) se crea la Universidad Católica de Santiago del Estero.
Celebraciones a nivel Mundial:
- Día Mundial del Paganismo
- Día Internacional del Artista Plástico
- Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles
- Día Mundial del Alzheimer
- Día Internacional de la Paz
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:
- Argentina:
- Día del Economista
- Día del Estudiante
- Día del Fotógrafo
- Día del Ingeniero Aeronáutico
- Día de los Artistas Plásticos
- Armenia: Día de la Independencia
- Belice: Día de la Independencia
- Bolivia:
- Día del Estudiante
- Día del Médico Boliviano
- Brasil: Día del Árbol
- Chile: Día del Trabajador Radial
- Ghana:
- Día del Fundador
- Día Nacional del Voluntariado
- Malta: Día de la Independencia
- México: Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional8
- Polonia: Día del Servicio de Aduanas
Santoral Católico
Santos
- San Mateo, apóstol y evangelista
- San Jonás, profeta
- Cuadrado de Grecia, discípulo de los apóstoles (s. II)
- San Pámfilo de Roma, mártir
- San Alejandro de Baccano, mártir
- Santos Eusebio, Nestabi y Zenón de Gaza, mártires (362)
- San Cástor de Apta Julia, obispo (420)
- San Cadoc de Lan-Carvan, abad (s. VI)
- Landelino de Ettenheim, monje (s. VII)
- San Gerulfo de Tronchiennes, mártir (750)
- Santa Maura de Troyes, virgen (850)
- Santos Francisco Jaccard y Tomás Tramm Van Thiên, mártires (1838)
- Santos Lorenzo Imbert, Pedro Maubant y Jacobo Chastan, mártires (1839)
Beatos
- Beato Marcos de Mútina Scalabrini, presbítero (1498)
- Beatos Vicente Galvis Gironés y Manuel Torró García, mártires (1936)
Video: Efemérides 21 de septiembre de 2021
Audio: Efemérides 21 de septiembre de 2021