Juzgado español niega que Maduro disponga de 25 millones de euros de la CVG

El Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid en España rechazó la petición de la administración de Nicolás Maduro, de disponer de los 25 millones bloqueados en España pertenecientes a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), en forma inmediata. Es cuenta se mantiene en estos momentos bajo la tutela del dirigente Juan Guaidó.

La magistrada María Teresa Vázquez denegó la petición de medidas cautelares solicitada por los representantes legales de Maduro, informó el diario El Mundo, de Madrid. En el fallo, el tribunal recrimina que utilicen esta vía legal como «medida de presión» para consumar sus pretensiones de acceder a los recursos,

La información resalta que Maduro había solicitado la «suspensión» del nombramiento como administrador único de Enrique Castells, hombre de confianza de Guaidó, al frente de la filial europea de la CVG. Esta entidad ha constituido históricamente uno de los motores económicos del país al gestionar, entre otros recursos naturales, el oro, el aluminio y los metales preciosos. Por lo que ha sido considerada la «joya de la Corona» de Venezuela junto a la petrolera estatal Pdvsa.

Cabe recordar que la CVG dispone de 25 millones de euros en tres entidades financieras españolas a los que intenta acceder. Durante los últimos años se libra una batalla judicial por el control de este dinero entre los ejecutivos de Maduro y de Guaidó. Estos últimos, asistidos por el bufete Cremades Calvo-Sotelo están por el momento ganando la contienda, que se libra en varios juzgados de Madrid.

Lea también: Alimentos Polar pide «exoneración total» de aranceles a la importación de maíz

Como lo reveló el diario El Mundo en junio, el Registro Mercantil ya había rechazado los intentos de Maduro de acceder a ese dinero por la vía de prohibir la inscripción de sus administradores.

A pesar de que formalmente los representantes de Guaidó disponen del control de la compañía en España, la disputa con la administración de Maduro, ha provocado de manera automática, que las entidades financieras españolas hayan bloqueado la disposición del dinero a la espera de que la justicia dicte una resolución definitiva y zanje la disputa.

El objetivo final de Maduro, sostiene la defensa de los ejecutivos de Guaidó, pasa por “apoderarse de los fondos depositados en España con el fin de sortear y evitar los controles impuestos por EEUU y otros países para evadir dichos capitales, detrayéndolos de la gestión de Guaidó y situándolos en el ámbito de disposición de la administración madurista”.

Con información de El Mundo

¿Qué opinas?