Venezuela tiene paisajes diversos: playas, selva, llanos. Y también, para asombro de propios y extraños, posee desierto: los médanos de Coro.
Están ubicados en el istmo de la península de Paraguaná, en el estado Falcón.
Abarcan los municipios Colina, Miranda y Falcón, en la entidad epónima. Esto es al costado norte de la localidad de Santa Ana de Coro.
Cuentan con una extensión de 91 mil 280 hectáreas – 42 mil 160 son de tierras continentales y más de 49 mil 120 de superficies marinas -, en tanto que el istmo respectivo comprende una faja de 30 km de largo por 5 km de ancho.

Los médanos de Coro: parque nacional desde 1974
Fueron decretados como parque nacional el 6 de febrero de 1974.
Esto, con el objetivo de proteger una muestra del ecosistema o bioma desértico, las especies animales y vegetales que tienen su hábitat en tal área natural. Los médanos son el único desierto de la costa del Caribe, e incluyen una fosa marina con manglares.
La formación de los médanos constituye un proceso erosivo de mucho tiempo, de continuo accionar del viento – en especial, alisios – sobre las rocas. Este las parte en pedazos muy pequeños que luego se van convirtiendo en arena.
Posteriormente, cuando la arena, proveniente del golfo de La Vela, se desplaza por efecto eólico, principalmente en sentido este-oeste, se va acumulando en montones que forman las dunas.
Los médanos de Coro: dunas en movimiento
Estas dunas se hallan en permanente movimiento por lo cual también reciben el nombre de arenas nómadas. Las dunas sobrepasan los 20 metros sobre el nivel del mar.
La temperatura promedio en el área de los médanos de Coro se mantiene durante todo el año entre los 26 °C y los 29 °C. Se registran temperaturas extremas de 35 °C. Mientras, las precipitaciones escasean.
Las especies animales que podemos encontrar en la zona comúnmente son reptiles como lagartos e iguanas; y entre las aves destacan el gavilán primitivo, el cardenal coriano y el turpial.
En lo que respecta a mamíferos existen chivos, zorros, oso hormiguero, conejo y murciélagos.
Al revisar el aspecto botánico hallamos como especies predominantes al cují, el yaque, yabo, dividive, espinito, tunas, cardones y cactus, junto a los manglares de las costas fangosas.

Un lugar para visitar
Entre las actividades que los turistas pueden realizar en los médanos de Coro la más sencilla es lanzarse cuesta abajo, corriendo o revolcándose por la ladera.
Otra opción es emplear una «sand board» o tabla de arena, similar a las tablas de nieve, pero diseñadas para deslizarse por estos parajes.
Cabe resaltar la presencia entre las dunas de calzadas de la época precolombina que se dirigen hacia los puertos cercanos a Tacuato, así como la capilla de las Ánimas de Guasare y el paseo Monseñor Francisco José Iturriza, al cual también llaman Monumento a la Madre.
Debido al sempiterno movimiento de la arena, esta cubre la vía Coro-Punto Fijo, por lo cual deben estar todo el tiempo retirándose los sedimentos para no obstruir el paso de los vehículos.
Ahora podemos reflexionar sobre los variopintos escenarios naturales de Venezuela. Estos no dejan de sorprendernos y emocionarnos al entender que habitamos en uno de los países más hermosos del planeta.
Tomado de Club de excursionismo Araira, Ministerio de Ecosocialismo, Venezuela tuya, Wikipedia.
También puede interesarte: Costas en riesgo: otro derrame petrolero enciende las alarmas en Falcón.
Así como en Falcón tienen sus Médanos, en Apure también existen unos Médanos. «Los Médanos de la Soledad», en el municipio Pedro Camejo
Y también tiene 22 años secuestrada por Cuba. Dominada por un obrero de origen colombiano y controlada por la guerrilla colombiana. Pertenece al bajo mundo que controla la droga. Nadie se da cuenta de esta situacion. Países como China, Rusia, Irán, Turquía, grupos como Hezbola y Eta controlan el país. Han huido más de 7 millones de habitantes, el resto se muere de hambre y para colmo tienen una falsa oposicion «dialogando con el «secuestrador» unas elecciones fraudulentas, como todas las que se han realizado hasta el momento.
Literalmente
Los médanos de coro, son una de las bellezas naturales, que tiene Venezuela.
Me da mucho dolor.. pensar que nuestro país tan bello este secuestrado por esos alacranes de mal vivir…. pido a Dios todos los días meta su mano poderosa. Amen.