Jueves 30 de septiembre de 2021 · Día 273 de los 365 del calendario · Quedan 92 días para finalizar el año ·
Acontecimientos destacados en nuestras Efemérides 30 de septiembre:
·En 1946 nació Héctor Lavoe, cantante puertorriqueño·
Héctor Juan Pérez Martínez (Ponce, 30 de septiembre de 1946-Queens, Nueva York; 29 de junio de 1993), conocido como Héctor Lavoe, fue un cantautor y productor musical de salsa puertorriqueño-estadounidense. Es ampliamente considerado como el más importante cantante e intérprete en la historia de la salsa ya que ayudó a establecer la popularidad de dicho género musical a nivel mundial en las décadas 1960, 1970 y 1980 y es uno de los artistas latinos más influyentes y más populares de todos los tiempos

Desde 1967 hasta 1974 integró la orquesta de Willie Colón, con la que logró el reconocimiento con canciones como «Aguanile», «Che Che Colé», «La murga», «Juana Peña», «Calle Luna, Calle Sol», «Barrunto», «Timbalero», «Abuelita» entre otras.
También integró la orquesta salsera Fania All Stars desde su creación en 1968 hasta sus últimos años de vida; Lavoe fue uno de los artistas principales del sello Fania Records, así como de la Fania All Stars. Con ellos grabó varias canciones que se convirtieron en éxitos musicales, tales como «Mi Gente», «El Rey de la Puntualidad», «Ublabadú», «Siento» y más temas que salieron en el disco recopilatorio Fania All-Stars with Hector Lavoe en 1997.
Tras su separación de Willie Colón, inició su carrera como solista y publicó su primer álbum, La Voz, con el que recibió un disco de oro y obtuvo, por parte de la revista Latin NY, el premio a «mejor vocalista masculino» y «mejor conjunto» de 1976. Posteriormente lanzó otros álbumes como De ti depende, Comedia, El Sabio, Que Sentimiento!, Reventó y más discos que obtuvieron diversos premios. Su último álbum Strikes Back, lanzado en 1987, fue nominado a los premios Grammy de 1988 en la categoría «mejor interpretación latina tropical», el cual no pudo ganar. A lo largo de su carrera como solista obtuvo varios éxitos musicales como «El Cantante», «Rompe saragüey», «Periódico de ayer», «Juanito Alimaña» y «Plato de segunda mesa», por sólo mencionar algunos.
Además de haber tocado con Willie Colón y la Fania All Stars, Lavoe compartió escenario con diversos artistas de varios géneros como Andy Montañez, El Gran Combo, Raphael, John Lennon, Frankie Ruiz, Santos Colón, Oscar D’ León, Tito Nieves, José José, Ismael Rivera, Celia Cruz y otros cantantes. También grabó canciones al lado de Daniel Santos, Tito Puente y Richie Ray
En 1968 tuvo su primer hijo, José Alberto Pérez, con Carmen Castro. Su segundo hijo, Héctor Pérez Jr., fruto de su relación con Nilda «Puchi» Román (con quien se casaría posteriormente), nació en 1969 y falleció en 1987 al manipular un arma de fuego.
En junio de 1993, Lavoe falleció a los 46 años de edad, luego de sufrir un paro cardíaco causado por complicaciones del sida que contrajo a mediados de los años 1980 tras inyectarse una aguja infectada. Su cuerpo descansa en el Cementerio Civil de Ponce, Puerto Rico, al lado de su hijo Héctor Pérez Jr. y su esposa Nilda «Puchi» Román, fallecida en 2002.
Efemérides 30 de septiembre
Acontecimientos destacados a nivel ncional
1769: se funda la parroquia de San José de Chacao en Caracas.
1813: se desarrolla cerca de Naguanagua, estado Carabobo, la Batalla de Bárbula.
1813: muere en batalla el prócer de Colombia y Venezuela Atanasio Girardot (n. 1791).
1872: nace en Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui, el escritor Rafael Tobías Camejo Chacin (f. 1910).
1934: nace en La Guaira la socióloga y activista feminista Evangelina García Prince (f. 2019).
1959: muere en Barcelona monseñor Rafael Arias Blanco (n. 1906).
1964: muere en Caracas el locutor y presentador de televisión Victor Saume (n. 1907).
1998: muere en Nirgua, estado Yaracuy, la poetisa y editora Morita Carrillo (n. 1921).
2007: se reinaugura el Estadio Nueva Esparta (original de 1956).
Acontecimientos destacados mundialmente
1946: nace Héctor Lavoe, cantante puertorriqueño de salsa (f. 1993).
1950: nace Laura Esquivel, escritora mexicana.
1964: nace Monica Bellucci, actriz italiana.
2020: muere Quino, humorista gráfico e historietista argentino (n. 1932).
Celebraciones a nivel nacional:
- En Venezuela y en muchos países se conmemora el Día de la Secretaria.
Celebraciones a nivel mundial:
- Desde 1980, (y este 2021 por ser el último jueves de septiembre) se conmemora el Día Marítimo mundial.
- Día Internacional del Derecho a la Blasfemia. (Desde 2009)
- Día Internacional de la Traducción. (Desde 1953)
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:
- Botsuana: Día Nacional
- Canadá: Día de la Camisa Naranja
- España: Festividades en honor a San Jerónimo
- Polonia: Día del Muchacho
- Santo Tomé y Príncipe: Día de la Reforma Agraria (Nacionalización)
Santoral Católico
Santos
- San Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia (f. 420)
- San Antonino de Piacenza, mártir
- Santos Urso y Víctor de Soleure, mártires (f. 320)
- San Gregorio el Iluminador, eremita y obispo (f. 326)
- Santa Eusebia de Marsella, virgen (f. 497)
- San Honorio de Cantorbery, monje y obispo (f. 653)
- San Simón de Crespy, monje y eremita (f. 1082)
- Amado de Nusco, obispo (f. 1093)
- Ismidón de Die, obispo (f. 1115)
- San Francisco de Borja, presbítero (f. 1572)
- Santa Teresa del Niño Jesús, virgen y doctora de la Iglesia (f. 1897)
Beatos
- Beata Felicia Meda, abadesa (f. 1444)
- Beato Juan Nicolás Cordier, presbítero y mártir (f. 1794)
- Beato Federico Albert, presbítero y fundador (f. 1876)
Video: Efemérides 30 de septiembre de 2021
Excelentes ilustrativas reseñas. El conocimiento es gran parte del éxito y la comprensión del ser humano y del mundo. Gracias.
Rodolfo, gracias por tus palabras pues nos motivan para seguir adelante. Y muchas gracias por seguir a Curadas.
Excelente, por su variedad como la música misma.
Gracias Omar. Nos alegra que te guste el contenido. Gracias por seguir a Curadas.
Muy buena la información sobre el cantante Héctor Lavoe. Éxitos
Nos alegra que te haya gustado Carlos. Un abrazo. Y gracias por seguir a Curadas.
GRACIAPOR EL APORTE HISTORICO CULTURAL Y SU APOYO DIOS LES BENDIGA