Bob Lazar: ¿un loco o un conocedor del misterio del Área 51?

El ciudadano norteamericano Bob Lazar se encuentra entre los teóricos de la conspiración más conocidos y controversiales del mundo.

Su vida es un misterio porque todo su pasado lo borraron los servicios de inteligencia de Estados Unidos.

Esto, luego de que revelara haber participado con científicos y militares en investigaciones sobre supuestas naves especiales extraterrestres.

Los aparatos se encontrarían ocultos por el gobierno de Washington en la célebre y misteriosa Área 51, cerca de Groom Lake, en Nevada.

Bob Lazar: Incursionando en el Área 51

Sin embargo, los testimonios ufológicos de Lazar, quien naciera en 1959 en Florida, y trabajara originalmente en fotografía, según el mismo dice, se encuentran en entredicho.

El escepticismo se debe a que Lazar sostiene haber cursado estudios en el Instituto Tecnológico de California y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, cuestión que ambas instituciones desmienten.

El caso es que todo comenzó en 1988, cuando Lazar era miembro del Laboratorio Nacional de Física de Los Álamos de la Universidad de California.

Allí lo contactaron para ejercer un empleo sobre ingeniería inversa.

A Lazar lo obligaron a firmar un compromiso de silencio sobre las funciones que desempeñaría en un perímetro estrictamente custodiado del desierto de Las Vegas.

En aquel momento no sabía su ubicación pero se trataba del Área 51, donde se le asignó a una unidad llamada Sector 4.

Bob Lazar: Naves espaciales

Allí había una nave como las que describen a los platillos voladores. Al principio pensó que era un prototipo del Ejército de EE.UU. en fase de experimentación.

Pero cuando ingresó al vehículo se percató de que aquello no era diseño de seres humanos.

Manifiesta que en el lugar había un total de nueve naves espaciales, todas de aspecto distinto, pero que solo se dedicó a una de ellas.

Lazar recordó que en los años 70 se especulaba que en el sitio los terrícolas habían trabajado mano a mano con alienígenas.

Estos les impartían conocimientos a los humanos.

Pero, luego, surgió un conflicto entre ambos bandos: se cometieron varios homicidios y los extraterrestres huyeron abandonando las naves.

De acuerdo con la investigación de Lazar, el aparato era de color gris y no tenía aristas. En su interior todo era redondo.

Área 51

Sistema de propulsión

Había tres espacios: en el inferior se encontraban los amplificadores Y en el del medio estaban los asientos con más amplificadores. Ignoraba lo que había en el habitáculo superior porque no tuvo acceso.

Sobre el sistema de propulsión descubrió que el carburante se trataba de del elemento 115. Este elemento no existía hasta entonces en la tabla periódica – finalmente, lo bautizaron Ununpentio -.

Para que la nave funcionara al elemento se le bombardeaba en un acelerador y como consecuencia sufría una fisión espontánea que producía partículas de materia.

Estas, gracias a un dispositivo termoeléctrico, interactuaban con la materia gaseosa y se transformaban en electricidad.

Se alimentaban, entonces, los amplificadores y se generaba una onda gravitacional denominada «A».

Gracias a algo llamado «Configuración Omicron». La nave comenzaban a flotar rompiendo las leyes de la gravedad.

El secreto es revelado

Lo cierto es que Bob Lazar, al cabo de 5 meses laborando en el Área 51, contó a sus allegados de su existencia. Por eso lo despidieron y posteriormente resultó víctima de amenazas de muerte.

Eso atrajo a la prensa y lo entrevistó la televisión – primero, bajo el seudónimo de Dennis -.

El reportero fue George Knapp, de la KLAS-TV, de Las Vegas.

Los medios comenzaron a indagarlo y se dieron cuenta de que la vida de Lazar era un enigma. El gobierno había borrado su pasado de un plumazo.

Paralelamente, negaban todo lo que informaba (como negaron oficialmente hasta el 2013 la existencia del Área 51).

Por su parte, Lazar solo contaba con su carnet de acreditación y su palabra.

Además, sus palabras aparecieron en el documental de 2018 «Bob Lazar: Area 51 & Flying Saucers».

Esta producción es del cineasta independiente Jeremy Corbell.

Bob Lazar en la actualidad

Actualmente, a Lazar se le conoce como propietario de la firma United Nuclear, con base en Laingsburg, Michigan.

El negocio expende, entre otros insumos, minerales radioactivos, imanes, aerogel y químicos.

A la compañía la acusaron de violar la Ley Federal de Sustancias Peligrosas. Además de sanciones por la prohibición de venta de componentes para la fabricación de fuegos artificiales.

Los allanamientos han estado a la orden del día.

Pero, ¿es realmente Lazar un infractor? ¿O solo se trata de retaliaciones de las autoridades por haber hecho del conocimiento público lo que sabía del Área 51?

Lo cierto es que una aureola de curiosidad e interés rodea la vida de Bob Lazar, mientras sus revelaciones desafían al poder establecido.

Para algunos se trata de un charlatán, un excéntrico, un locuaz personaje.

Para otros, es alguien que logró desentrañar la incógnita que el aparato de seguridad e inteligencia de Estados Unidos. El FBI, la CIA, las fuerzas armadas, la administración federal y hasta la propia NASA no han conseguido refutarLO.

Tomado de Draw Mi Life, Alienígenas Ancentrales, Wikipedia.

También puede interesarte: Freeman Dyson: Alienígenas, inteligencia eterna y otras visiones.

1 comentario en «Bob Lazar: ¿un loco o un conocedor del misterio del Área 51?»

¿Qué opinas?