Viernes 8 de octubre de 2021 · Día 281 de los 365 del calendario · Quedan 84 días para finalizar el año ·
Acontecimientos destacados en nuestras Efemérides 8 de octubre:
· Hoy, segundo viernes de octubre, se celebra el Día Mundial del Huevo ·
Proclama: Internacional Egg Commission (Comisión Internacional del Huevo) Desde 1996

El segundo viernes de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo. En este día tan peculiar celebramos nada más y nada menos que al huevo, por su relevancia en nuestra dieta alimenticia, así como por las ventajas y beneficios que proporciona a la nutrición y la salud
Desde el año 1996 la Internacional Egg Commission promovió la creación de este día, para recalcar la enorme importancia de este producto alimenticio para el organismo, dado su elevado y comprobado valor nutritivo.
¿Por qué debemos consumir huevos?
Los huevos son considerados una proteína de alta calidad por excelencia. Poseen muchas propiedades y beneficios para nuestra salud, te mencionamos algunas de ellas:
- Tienen vitaminas y minerales que contribuyen al bienestar físico y mental, reduciendo el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.
- Previene afecciones visuales, como las cataratas y la enfermedad macular generada por la edad, gracias a los carotenoides (luteína y zeaxantina) que contiene la yema del huevo.
- Favorece el aumento del colesterol HDL en la sangre y no afecta el incremento de los niveles de colesterol LDL.
- Ayuda a combatir el sobrepeso, contiene solo 75 calorías.
- Contribuye al desarrollo del cerebro, favoreciendo la memoria y el aprendizaje, debido a la colina y luteína.
- Es importante consumirlo durante el embarazo, optimizando al desarrollo del cerebro y la médula espinal del feto.
- Previene la pérdida de masa muscular, especialmente en adultos mayores.
Algunos datos y curiosidades sobre los huevos
- El grosor de la cáscara del huevo depende de la edad de las gallinas y no de su raza o del color del huevo. Las gallinas más jóvenes ponen huevos con cáscaras más duras, mientras que las cáscaras de los huevos de gallinas longevas son más blandas.
- Puedes determinar el grado de frescura de un huevo al colocarlo en un recipiente con agua. Esto es debido a que la cáscara del huevo es porosa, permitiendo la entrada y circulación de aire. Si el huevo se mantiene flotando en la superficie no debe consumirse.
- Los huevos de gallina no contienen hormonas, ya que está prohibido el uso de hormonas en las granjas avícolas desde los años cincuenta, aproximadamente.
- La diferencia en el color de la cáscara de los huevos obedece a razones genéticas. La cáscara de los huevos de color oscuro provienen de las gallinas pertenecientes a razas más grandes.
- El color de las yemas de los huevos varía, de acuerdo a la alimentación y cría de las gallinas.
- El huevo contiene vitamina D, esencial para mantener los huesos fuertes, ayudando al cuerpo a absorber el calcio de los alimentos y los suplementos.
- La clara del huevo y la yema poseen la misma cantidad de proteína. En cambio, la yema del huevo posee 60 calorías, mientras que la clara tiene solo 15 calorías (aproximadamente).
- Existe un Instituto de Estudios del Huevo en España, creado con la finalidad de fomentar la investigación y divulgación del huevo como alimento y su adecuado manejo. Puedes obtener más información en este enlace.También está el Instituto Latinoamericano del Huevo, que publica newsletters, noticias y recetas.
Te puede interesar… Tips: Conozca y evite algunos errores que se cometen al preparar huevos
Efemérides 8 de octubre
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1867: nace en Caracas Alfredo Jahn ingeniero, naturalista y explorador científico (f. 1940).
1897: muere en Caracas el caudillo Venancio Pulgar (n. 1838)
1948: muere el folklorista Juan Pablo Sojo (n. 1907).
1959: nace en Cumaná el actor Hernán Marcano.
1959: nace en Caracas el actor Yván Romero.
1963: nace en Caracas el actor Andrés Izaguirre.
1967: nace en Valencia la modelo y presentadora Yvonne Reyes.
1969: muere el explorador Franz Risquez Iribarren (n. 1917).
2003: Goizeder Azua se corona en Tokio como nuestra cuarta Miss International.
2011: muere el dirigente deportivo Fermín Huizi Cordero, exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1992.
2014: la Royal Society Open Science publica el descubrimiento del Tachiraptor Admirabilis: primer dinosaurio carnívoro de Venezuela.
2015: se realiza el 62° Miss Venezuela y gana la barquisimetana Mariam Habach.
2018: muere la cantante y compositora Gretchen G (n. 1990).
2018: muere en Caracas y en extrañas circunstancias el político Fernando Albán (n. 1962).
Acontecimientos destacados mundialmente
1821: creación de la Marina de Guerra del Perú, autoridad marítima, fluvial y lacustre de la República del Perú.
1895: nace Juan Domingo Perón, político, militar y presidente argentino entre 1946 y 1955 y entre 1973 y 1974 (f. 1974).
1939: nace Paul Hogan, actor, productor y guionista australiano.
1973: Se publica por primera vez en Paraguay, el Diario Última Hora.
1982: en Broadway se inaugura el musical Cats y se presentará durante casi 18 años hasta el 10 de septiembre de 2000.
1988: en Barcelona, Freddie Mercury (cantante de la banda británica Queen) realiza su última presentación en vida ante una audiencia; su último concierto junto a Queen había sido el 9 de agosto de 1986 en Inglaterra.
1992: en Madrid (España) se inaugura el Museo Thyssen.
Celebraciones a nivel nacional:
- Día del Médico Integral Comunitario
Celebraciones a nivel mundial:
- Por ser el segundo viernes de octubre y desde 1996 es el Día Mundial del Huevo
- Es el Día Internacional de la Dislexia
- Desde el 2007 es el Día Internacional del Pulpo
- Es el Día Internacional de la Podología desde el 2018
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:
- Argentina:
- Día del Estudiante Solidario
- Día del Trabajador Rural
- India: Día de la Fuerza Aérea
- Irán: Día del Niño
- Namibia: Día del Árbol
- Perú: Día de la Marina
Santoral Católico
Santos
- Santa Pelagia de Antioquía (f. 302), virgen y mártir
- Santa Reparada (s. IV), virgen y mártir
- San Félix de Como (s. IV), obispo
- San Evodio de Ruan (s. V), obispo
- Santa Ragenfreda de Denain (s. VIII), abadesa
- San Hugo de Génova (f. 1233), religioso
Beatos
- Beatos Juan Adams, Roberto Dibdale y Juan Lowe (f. 1586), presbíteros y mártires.
Video: Efemérides 8 de octubre de 2021
Lindo Viernes a diario comparto las efemérides con mis contactos, es muy enriquecedor.
Me gustaría compartir el audio del Gocho, anteriormente había más facilidad de compartir sólo audio. Gracias por su atención.
Hola!
Hemos visto la siguiente imagen en su web: https://www.pexels.com/es-es/foto/comida-vacaciones-arte-amarillo-6898861/
En el siguiente articulo: https://curadas.com/2021/10/08/efemerides-8-de-octubre/
¿Podrían añadir un enlace como fuente?
Nuestra web: https://emojiswiki.com/
Gracias,
Un saludo
Hola. Gracias por contactarnos. ¡Con mucho gusto! Pero, ¿cómo sabemos que en verdad es de ustedes? Gracias.
GRACIAS POR EL APORTE HOSTORICO CULTUARL DIOS LE BENDIGA SU TARBAJO DE INVSTIGACION