Sebastiana Barráez asume como nadie el periodismo riesgoso

Las informaciones que divulga Sebastiana Barraéz implican no solo una profunda investigación, sino también ejemplo de cómo se debe cubrir una fuente.

Sebastiana Barráez es una profesional del periodismo que se ha vuelto referente en Venezuela.

Sus trabajos de investigación sobre la fuentes militar y de fronteras no tienen parangón.

En medios como los portales Infobae y Punto de Corte, principalmente, se difunden sus investigaciones.

Además, es profuso y muy seguido el devenir que ha cumplido en sus cuentas en redes sociales.

Su nombre se vincula siempre con la importante columna «Sebastiana sin secretos», del semanario capitalino Quinto Día.

Como atalaya exponiendo a la luz pública controversiales materias.

Sebastiana Barráez: Denuncias con credibilidad

Entre sus denuncias se ventilan con alta credibilidad señalamientos sobre irregularidades en las zonas limítrofes.

Guerrilla, paramilitarismo, narcotráfico y contrabando son algunas de las materias que aborda.

Además, se interesa en la defensa de los derechos humanos de los oficiales detenidos.

“Ser periodista es una profesión hermosa y terrible a la vez», afirma la prestigiosa licenciada en Comunicación Social.

.»Te permite hacer muchas cosas y destruir muchas otras».

«Es una profesión para vivirla con pasión, pero practicarla en Venezuela es aún más difícil por la división que hoy separa al país», asevera.

Sebastiana Barráez; Asume el peligro de sus señalamientos

Más que ardua riesgosa pues Barráez pone el dedo en la llaga de quienes ostentan el poder en el país.

Sus revelaciones, contando permanentemente con las suficientes pruebas y fuentes, generan polémica en la hegemónica cúpula política y castrense.

Sin embargo, ante lo delicado que resulta el tópico de las fuerzas armadas, donde es pertinente la información clasificada, sobre sus hombros reposa la veracidad de lo denunciado.

Nativa de Rubio, estado Táchira, su trayectoria se remonta a dos décadas.

Primero, laborando desde su entidad natal, así como en Apure y Barinas.

En Caracas ejerció en el departamento de prensa de la Comisión de Finanzas del parlamento.

Comunicadora valiente

«El periodista no debe ser un protagonista, sino el que transmite lo que hacen los protagonistas de la historia y en Venezuela eso se tiende a tergiversar”, manifiesta.

En el desempeño de sus funciones encuentra no solo resistencia sino también retaliaciones.

Un ejemplo de ello es el señalamiento que Diosdado Cabello, primer vicepresidente del partido de gobierno, PSUV, hizo en su contra afirmando que tiene nexos con el narcoparamilitarismo neogranadino.

Pero Barráez no se intimida: tiene sólidos argumentos en su defensa y corrobora todo lo que ha planteado en sus artículos.

«Porque hace años, Diosdado, que he denunciado con pruebas, no con inventos como los suyos la presencia de los paramilitares y de la guerrilla en territorio colombiano», escribió en Twitter.

«¿Tanta ambición de poder tiene usted que no se cansa de sembrar dolor, muerte y llenar de sombras el alma de miles de seres humanos?».

«Supongo que ya se apresuraron a hacer un expediente en mi contra basado en cualquier invento con algún funcionario de testigo estrella»,

«Que jure sobre mil cruces que me ha visto en tal o cual lugar reunida con tal o cual persona sin que yo jamás haya estado ahí, sin que yo me hubiese atrevido a estar ahí», expresa de manera contundente.

Expuesta a retaliaciones

Ya ella sabe lo que es que se adopten acciones en su perjuicio:.

En 2018 hackearon su cuenta en Twitter por referirse a la presunta tortura de oficiales arrestados por la Dirección General de Contrainteligencia Militar -Dgcim -.

Pero a Barráez no le tiembla el pulso en su oficio cotidiano.

Sostiene que debemos «regresar a la búsqueda de principios, de valores morales, de respeto por el otro y por sus ideas, aunque no se compartan».

«La belleza de un país está en su diversidad, en la diferencia de criterios, en el convivir en paz y en ello debemos enfocarnos».

Tal es el pensamiento de Sebastiana Barráez, inmersa en develar los asuntos turbios, reñidos con lo legal, y sujeta a los cánones que rigen al periodismo, a la ética y la veracidad.

https://www.youtube.com/watch?v=DjkAr7HbAnU

Tomado de Sin Filtro, Tendencia, El Estímulo, Wikipedia.

También puede interesarte; La verdad detras de los enfrentamientos armados FARC – ELN en Venezuela.

1 comentario en «Sebastiana Barráez asume como nadie el periodismo riesgoso»

  1. Estimada Periodista Sebastiana Barraez quiero hacerle una denuncia y haga Por Favor el Seguimiento a la misma y se dará cuenta DE LA VERACIDAD sobre la GRAVE CRISIS QUE ESTÁN SUFRIENDO LOS CADETES DE LA ACADEMIA MILITAR, otrora «La Casa de los Sueños Azules», sobre todo los Cadetes del 1er. Año:
    1) Los continuos robos a sus pertenencias, como es el caso de Un Cadete de 1er. año que salió a competir en artes marciales representando a la Academia Militar y cuando regresó le habian saqueado su locker llevandose todas sus pertenencias y se tiene que retirar de la Academia porque su Madre no tiene los recursos para volverle a comprar lo robado y así como este Cadete están todos victimas de los continuos robos y la Superioridad no hace nada al respecto y por supuesto los que han sido victimas de los robos Callan y no hacen las denuncias por TEMOR a las Replesalias de sus Superiores.
    2) El indice de desercion o retiro de la Academia es alto por los malos tratos físicos llegando a violar los Derechos Humanos pegándoles con objetos contundentes.
    3) El comedor no funciona a cabalidad la mayorías de las veces no le dan comida o es dew muy mala calidad de pocas proteinas, en una oportunidad para el almuerzo sólo le dieron arroz blanco y una arepa-
    4) Tampoco tienen aguas potables para beber y son victimas de enfermedades instestinales y diarreas,la Enfermeria tampoco está funcionando, ni los envían al Hospital Militar y así todo enfermos tiene que cumplir con la rutina militar.
    5) La rutina de las Guardias es una completa desorganización, Cadetes que han salido de pernocta son llamados para que cumplan ciertas guardias y así pierden el beneficio bien ganados para estar con su familia.
    6) En los dias de visitas si un familiar les lleva a sus representados comida, jugos o dulces los Superiores se los quitan.
    Y así como estas consideraciones existen muchas otras más, la Situacion en la Academia Militar es CRITICA, por el bien de esos muchachos trate de investigar y llegar a la VERDAD …

    Responder

¿Qué opinas?