Cambiar hábitos en el hogar, respecto al consumo de energía eléctrica, podría ser beneficioso a largo plazo. Con estos consejos puedes mejorar tu rutina y ver ahorro en tus facturas
El ahorro de energía eléctrica es un tema de mucho interés para las personas, pues es un gasto a realizar diariamente, además de ser muy útil para el estudio o trabajo, más aún en el contexto actual que vivimos.
Es por ello que es una medida inteligente recurrir a ciertos trucos o tips para ahorrar energía eléctrica, que se traduce en un alivio para nuestros bolsillos a la larga.
Por ello, sigue estas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica en casa durante todo el año.

Aprovecha las horas de luz
Podría decirse que esta es una de las formas de ahorrar energía más sencillas, dado que consiste en remplazar en lo posible la luz eléctrica por la natural, ventanas, traga luces y espacios abiertos colaboran a que ingrese mejor la luz solar a los hogares.
Dale solo la carga necesaria a tus aparatos
Los celulares, tablets y computadoras requieren carga eléctrica pero en ocasiones no estimamos el tiempo adecuado, darle carga extra a los aparatos no ayudará, por el contrario afectará a sobrecargarlos y averiar el estado de las baterías.
Usa focos ahorradores o LED
Tienen una doble ventaja: consumen menos energía y producen menos calor. A pesar de su mayor costo de adquisición, este tipo de lámparas permiten un importante ahorro en el largo plazo.
Instala termas solares
En la temporada de verano y en las zonas más calurosas requieren agua caliente para diferentes necesidades del hogar, como la cocina o el baño aprovecha la alta intensidad de los rayos solares en esta época, utilizando una terma solar para ahorrar energía eléctrica y al mismo tiempo contribuir al medioambiente utilizando una energía limpia.
Regula el uso de aire acondicionado
Este sistema suele consumir bastante energía, por lo que en general se recomienda disminuir su uso al mínimo necesario y sólo en los ambientes que lo requieran.
Limpia el polvo de aparatos eléctricos
La suciedad acumulada en los sistemas de ventilación de estos equipos hace que produzcan más calor y gasten más energía.
Si sales de viaje, desconecta todo
Así sea por unos días, se puede ahorrar una considerable cuota de energía desenchufando todos los aparatos eléctricos del hogar.
Recuerda que, aún apagados, consumen una pequeña cantidad de luz en el modo stand by.
Usa debidamente los electrodomésticos
No dejes abierta la puerta de la refrigeradora por mucho tiempo y no coloques en esta productos calientes.
Tapa las sartenes y ollas al cocinar
Este hábito aplica para quienes tienen cocinas eléctricas y puede parecer algo muy sencillo, pero gran parte del calor que se genera al cocinar se escapa si no utilizamos una tapa. No solo tardarás más en calentar la sartén o poner a hervir el agua, sino que además consumirás más energía.
Darnos duchas cortas
Es cierto que el chorro de agua caliente por la cabeza es relajante, pero no deberíamos tardar en ducharnos más de 7 minutos.
Disminuye el brillo de la pantalla de la computadora
Especialmente en los trabajos administrativos, se hace un uso prolongado de computadoras personales o de escritorio.
Una forma de ahorrar energía es disminuir el brillo de la pantalla, lo que al mismo tiempo previene de sufrir alguna afección a la vista.
Apaga las computadoras si se va a salir de la oficina o de la casa
Si vas a salir por un tiempo considerable de la oficina es mejor apagar los equipos, por ejemplo, a la hora del almuerzo; otras opciones son dejar el equipo en modo suspensión, hibernación o con la pantalla apagada si no hubieran las funciones anteriores.
Tomado de PERÚ 21
CURADAS |Tu compañía en información