Pago anticipado de préstamo personal: ¿Siempre es conveniente?

Las preguntas que nos formulamos al respecto tienen que ver con la rentabilidad del asunto y si la opción que manejamos sobre la deuda nos ahorrará dinero.

Pago anticipado de préstamo. ¿Es conveniente o no?

Solicitar y pagar un préstamo es un asunto muy común en la actividad económica.

Como lo es, por supuesto, cancelar los intereses del crédito al consumo.

Hoy muchos se preguntan si vale la pena devolver todo o solo parte del capital prestado, y seguir pagando las cuotas respectivas todos los meses.

La interrogante es si pagar todo antes de tiempo resulta rentable.

¿Nos ahorramos dinero al hacerlo?

Lo primero que se debe considerar en la materia son, por supuesto, las comisiones a pagar y los intereses de la deuda.

pago anticipado de préstamo

Pago anticipado de préstamo: Definir el estado de las finanzas

Siempre es posible honrar un préstamo personal anticipadamente bien sea porque atravesamos un buen momento financiero, porque hemos encontrado un crédito con mejores condiciones o porque requerimos reunificar las deudas.

Al asunto de si es rentable o no diremos que salvo que el préstamo tenga un interés del 0 %, ejecutar dicha alternativa va a suponer ahorrar dinero.

Tanto si reducimos la cuota como si se disminuye el plazo.

De hecho, cuanto mayor sea la suma de dinero del crédito que devolveremos de manera anticipada mayor será el ahorro. Esto porque estaremos pagando menos intereses.

Así que en la mayoría de los casos es conveniente hacerlo.

pago anticipado de préstamo

Pago anticipado de préstamos: Comisión en el horizonte

Sin embargo, no todo son ventajas.

A las entidades que prestan cantidades monetarias les interesa aplazar la devolución respectiva para cobrar el mayor número de intereses posibles.

Es por ello que existen casos en los que se cobra una comisión por pago anticipado.

Dicha comisión está regulada por ley y no puede superar un porcentaje del capital devuelto si el plazo que queda para cumplir con el préstamo es superior a un año. Asimismo, rige otro porcentaje si el tiempo para pagar es inferior a doce meses.

Por lo tanto,, hay que sacar cuentas.

Cuando reducir la deuda no va a hacer que paguemos menos intereses – el caso hipotético que mencionamos de 0 % -, resulta aconsejable destinar el dinero que tengamos ahorrado a invertirlo en otros propósitos o sacarle una rentabilidad.

Echando números

Otro caso lo encontramos cuando el plazo que queda del crédito es muy corto – menos de un año, por ejemplo -. Allí tendremos que aunque se salde parte o toda la deuda ahorrándonos intereses, la cantidad será muy reducida.

Ello no compensará el esfuerzo de ahorro. Eso quiere decir que cuanto menor sea el plazo que quede del préstamo, más pequeño resultará el impacto positivo de la amortización anticipada.

Otra situación que deriva en dos vías la encontramos cuando se efectúa solo una devolución parcial.

O se reduce el importe de la cuota mensual que se debe por el préstamo pendiente, o se mantiene la misma cuota pero reduciendo el plazo restante para pagar el crédito.

¿Cuál de las dos fórmulas nos permitirá ahorrar más dinero?

pago anticipado de préstamo

El dinero exige discernimiento

Aunque sea tentador rebajar la cuota mensual, lo cierto es que reduciendo el plazo de devolución el préstamo saldrá más barato por la disminución de intereses.

Todo dependerá de nuestra situación personal, de los márgenes de maniobra y de los riesgos a asumir.

Si reducimos la mensualidad, en todo caso, aumentaremos las posibilidades de ahorro y se podrán plantear futuras devoluciones a menor plazo.

Igualmente, hay que subrayar cuando se aspira unificar todas las deudas en un único préstamo. Con esa modalidad se pagará una única cuota mensual y se alargará el plazo del préstamo. La mensualidad total será más baja que si se juntan las anteriores.

Concluyendo, el pago anticipado de un préstamo personal es recomendable al aumentar la renta disponible del prestatario, así como las oportunidades de solicitar otros créditos.

En todo caso, hay que valorar si el dinero destinado a amortizar la deuda no se necesitará para otros fines.

Tomado de Evo Banca Inteligente, Funding Circle.

También puede interesarte: El ahorro: planificación y disciplina para alcanzar los objetivos.

¿Qué opinas?