Voto asistido: Rector Márquez recuerda ayuda solo de familiares

Voto asistido: el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Enrique Márquez, corroboró que solo un familiar puede apoyar a las personas en tal categoría.

El rector principal del CNE hizo el señalamiento en el marco de las megaelecciones – comicios regionales y municipales – que se desarrolla en Venezuela este domingo 21 de noviembre.

Tal beneficio, recordó el el alto funcionario del ente que dirige el sufragio, es para los ciudadanos que no saben leer o describir.

Igualmente, para aquellos que sufren de alguna discapacidad y no se pueden valer por sí mismos.

«Son esas las personas que requieren de una compañía especial y que, por lo general, salen con ella desde su casa», dijo Márquez.

«En ningún momento puede ser un acompañante profesional, es decir, los que están habilitados por el CNE»

«Es un acto muy privado», manifestó.

Voto asistido: Proceso con normas

Enrique Márquez indicó que en caso de presentarse alguna complejidad en el proceso de carácter técnico, los miembros de mesa tramitarán la correspondiente queja a la sala situacional.

Ante la máquina de votación el elector dispone de tres minutos para escoger a los candidatos de su preferencia.

voto asistido

En esta jornada, para la cual están habilitados más de 21 millones de venezolanos, se designarán a 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 diputados de Consejos Legislativos y 2471 concejales.

A excepción del municipio Libertador del Distrito Capital, los sufragantes de todo el país escogerán a un gobernador, un alcalde, diputados nominales y lista para los Consejos Legislativos, así como concejales nominales y lista.

Tomado de Efecto Cocuyo.

También puede interesarte: Abren los primeros centros de votación en Venezuela para regionales y locales.

¿Qué opinas?