Se podría ampliar la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo, alertan expertos

La firma Síntesis Financiera, dijo que será en los próximos días cuando se empiece a medir el impacto de la Circular emitida por el Banco Central de Venezuela (BCV) que fija un techo al precio de venta de las divisas en efectivo en poder de los operadores cambiarios.

Pero, alertó que «la regulación del precio de la divisa en efectivo, en ausencia de una moderación de la expansión monetaria, puede llevar a la ampliación de la brecha entre el tipo de cambio paralelo y el promedio en las mesas bancarias, reportado diariamente por el BCV».

De acuerdo a la firma, el BCV  «busca frenar el alza del precio del dólar en efectivo en todos los segmentos del mercado formal, al expandir el radio de influencia del precio que fija en la intervención».

«Si el BCV logra su cometido, podría alcanzar y sostener su tasa de cambio objetivo con menores niveles de intervención», señala en su cuenta Twitter.

Lea también. Ómicron: lo que debes saber de la nueva variante de la COVID-19

«Si el BCV continúa vendiendo las divisas de intervención por debajo del precio del mercado paralelo, esa brecha se ampliará aún más», asevera-

Señala que «el viernes 19 de noviembre, primer día de vigencia de la circular, el precio en las mesas bancarias retrocedió 0,9%, deteniendo el alza que venía presentando en la semana, mientras que el precio del dólar en el mercado paralelo subió 3,0%».

«En conjunto, en la semana recién concluida el precio en el paralelo creció 10%, mientras que subió tan solo 1,4% en el mercado oficial. La brecha entre ambos precios se amplió a 11% (desde 2% el viernes 12)», destaca.

Janet Yucra

¿Qué opinas?