Autoridades del Zoológico de Caricuao buscan la preservación y el bienestar de la fauna silvestre y exótica para disfrute y conocimiento de la población venezolana.
Y en las últimas semanas acogió a 14 canguros ualabí. Además de dos grullas coronadas que formarán parte del acervo del Sistema Nacional de Zoológicos y Zoocriaderos del país.
La información fue confirmada por el ministro de Ecosocialismo del chavismo, Josué Lorca; quien destacó que estos animales llegaron a Venezuela el pasado 22 de diciembre.
La aerolínea TAP Portugal, procedente de Lisboa, se encargó del traslado. Y de inmediato fueron trasladados al zoológico más grande del país para que cumplan un periodo de cuarentena.
Desde entonces se le ha hecho seguimiento a los cuidados que reciben de veterinarios y nutricionistas para evaluar su adaptación y evolución en el territoro venezolano. Posteriormente, de acuerdo al Plan Nacional de Zoológicos, reubicarlos o dejarlos en Caricuao.
Venezuela no importaba grullas desde el año 1989 y canguros desde 2001.
Estas jornadas se llevan a cabo en el marco del cumplimiento del quinto objetivo del Plan de la Patria. Donde los zoológicos desempeñan una función pedagógica y de investigación científica; según reseñó Últimas Noticias.
Además, se busca fortalecer el sistema de zoológicos del país con la importación de distintos animales.
Este balurdo hace referencia a desde cuando no traían canguros ni grullas(desde que llegaron al poder) y no dice de cuantos animales de diversas especies estaban en todos los zoológicos del país y durante estos últimos 23 años los han dejado morir de hambre y abandono.
Esos pobres animales los traen a pasar hambre, de vaina duraran seis meses con vida. En lugar de invertir esos reales en medicinas y equipar los hospitales, eso si se llamaría buena inversión de nuestro dinero.
Que lamentable !! Porque no los llevaron a otro país en el que si estén capacitados para tener animales como estos? Llevarlos a Venezuela para matarlos de hambre y desidia no tiene sentido alguno, qué incoherencia!!
Hola Luis. Gracias por comentar. Bienvenido a Curadas.
Pobres animalitos
Porque no dicen, que dejaron morir de hambre a los elefantes, y ahora traen canguros para que también mueran de hambre, como la mayoría de los animales como a pasado en todos los zoológicos,de Venezuela. Y porque no invirtieron esa plata en los hospitales y escuela.
Más irresponsables son quienes permitieron la exportación de esas especies. ¿Acaso no se informan antes si el país receptor está en condición de mantenerlos y preservarlos? Éste es un régimen que acabó con los zoológicos y las toninas del Acuario de Valencia. Está acabando con El Ávila, con Morrocoy, con la Gran Sabana y con todo un país.