Corea del Sur quiere limitar los juegos play-to-earn

Puede que en alguna ocasión te hayas topado con el término play-to-earn. o P2E. Se trata de títulos que recompensan a los jugadores con criptomonedas, dinero virtual que luego pueden llevar hasta el mundo real y a los que ahora Corea del Sur quiere ponerle freno tanto en la App Store como en Google Play.

Hay títulos muy conocidos de este tipo como son Axie Infinity y The Sandbox. El problema es que cada vez son más frecuentes y requieren de una inversión económica de inicio al ser necesaria la adquisición de componentes como tokens no fungibles (NFT) para poder jugar y luego obtener recompensas.

El riesgo de pagar para jugar

Nft

Los juegos play-to-earn son títulos blockchain que hacen uso de las criptomonedas tanto para jugar, adquiriendo personajes o complementos, cómo a modo de recompensa. Y en este punto no deben confundirse con los juegos pay-to-win.

Los juegos P2E tienen su base en las criptomonedas. Los jugadores se hacen con activos o tokens (NFT) canjeables por servicios en el juego y luego negocian con ellos en mercados secundarios. Obtienen ganancias por jugar, algo que hasta ahora era casi exclusivo de los jugadores profesionales de eSports. De hecho podemos encontrar casos puntuales como el de Town Star, con premios importantes.

Estos títulos pueden pasar a ser una fuente de ingresos para muchos usuarios, de ahí lo atractivos que puedan resultar y motivo de su gran crecimiento. Títulos que permiten que los jugadores ganen NFTs y criptomonedas que luego pueden traspasar a monederos virtuales y a dinero real. Pero también tienen sus riesgos.

Los límites en Corea del Sur

En el país asiático está luchando para que los juegos generen mas de una cantidad de dinero en forma de beneficio para los jugadores crezcan en las tiendas de aplicaciones. Por medio del Game Management Committee (GMC), inscrito dentro del Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo, el gobierno surcoreano, se ha solicitado a las dos grandes plataformas que bloqueen cualquier juego que requiera compras dentro de la aplicación para jugar.

Hasta ahora el sistema de clasificación por edades y la falta del mismo en algunos títulos, era el muro con el que se estaban topando algunos títulos para perder su sitio en las tienda de aplicaciones de iOS y Android.

¿Qué opinas?