La venezolana Raquel Markus-Finckler resultó ganadora del Concurso periodístico, literario y poético Notas Migratorias César Vallejo 2021, en la especialidad de poesía.
Más de 350 participantes se midieron en la edición 2021 de este certamen con temática Migratoria. Siete personas quedaron finalistas, y tres ganadoras en los géneros: literario, periodístico y poético.
Markus es periodista, escritora y productora; además de guionista y poeta. Como muchos venezolanos, conoció de cerca la realidad de migrar en busca de mejores oportunidades.
Además de Raquel, quien ganó con su poema “El apego”, el jurado dictaminó como ganadoras a María José de Luca (ecuatoriana) por su podscat “Crónica del limbo”, en el género periodístico; y a Laura Itzel Domínguez Martínez (Mexicana) por “Migrar en el principio del fin: de México a Venezuela”, en el género narrativo.
El concurso se inició en el año 2011, y hasta el año 2020 solo presentaba un ganador. Ese año el jurado decidió subdividir los géneros: narrativo o literario, periodístico y poético para que la competición no se centrara en un sólo vencedor.
Es la primera vez que tres mujeres ganan este concurso. Casualmente, las tres son periodistas de profesión.
En una entrevista para La Patilla, la poeta venezolana reveló que empezó a escribir cuando tenía 9 años de edad. Leer es el mayor de sus pasatiempos, y su refugio. «A los 12 años, además de todos los libros de Julio Verne, El Principito y Juan Salvador Gaviota, los cuentos de Hans Christian Andersen; también tenía en mi haber “Cumbres borrascosas”, “La divina comedia”, “El pájaro espino” y alguno que otro de Stephen King… si caía en mis manos, me lo leía«.
A continuación, se aprecia el poema “El apego” escrito por la venezolana Raquel Markus – Finckler:
Me di cuenta del apego al despegarme
percibí la nostalgia al regresar
comprendí la distancia al recorrerla
y el peso de un adiós al abrazar
Aprendí a medirme al extrañarme
a revelarme en todo lo que dejo atrás
soy el país que llevo entre mis huesos
soy la ciudad que no me atrevo a nombrar
Me distancio de mí misma al acercarme
me despojo de mi piel al despertar
circundo las distancias que me acechan
y ataco sus murallas con mi paz
Contradigo cada uno de mis mantras
desconfío del pasado que aún me marca
soy certeza diluida en un café
y un secreto que no temo defender
Soy más que mi reflejo en el espejo
Soy más que mi nombre en la boca del otro
Soy más que el viento que se llevará mis cenizas
Soy más que la foto en el marco de la sala
Soy más que el recuerdo que me guardarán mis hijos
Soy más que el Shemá Israel que recitamos cada noche
Soy las letras que componen mis poemas
y el ruido que hago al caminar descalza por la casa
Soy los sueños que me construyen cada noche
y los que voy dejando atrás entre olvidos y reproches
Soy las manos que cepillan dientes y cabellos
y las que siembran de cariño la piel de mis amores
Me desprendo nuevamente en el espejo cada día
y aparezco en las manos que recorren la geografía de mi cuerpo
Me busco entre las sábanas que arropan pesadillas y temores
y me encuentro en la espuma de las olas que revientan a mis pies
Me pierdo entre sonidos de un idioma castizo y provinciano
y me hallo nuevamente entre rezos que aprendí de mis abuelos
Muy hermoso el poema. Un bien merecido premio que llena de orgullo a Venezuela. Felicidades a Raquel Markus
Felicitaciones !!!
Felicitaciones.. muy agradable leerlo.
Gracias por mi y por Venezuela
Felicitaciones Raquel!
Hermoso y emotivo poema.
¡Felicidades Raquel!. Me he emocionado leyendo. Has puesto en palabras ha sensaciones y sentimientos que tengo guardados. Gracias
Precioso.
Conmovedor Raquel !
Merecido tu premio.
Bellísimo Raquel. Te felicito.
Conmovedor !
Felicitaciones Raquel!! Que Dios te bendiga grandemente.
Aparte de hermosa escribes con el corazon en la mano