El oro, el incienso y la mirra: conoce cómo se utilizan en medicina

Cuenta la historia que los Reyes Magos llevaron oro, incienso y mirra como ofrendas al niño Jesús. Hoy en día los científicos consideran que los presentes son preciosos por sus beneficios más inesperados

Los Reyes Magos de Oriente es el nombre por el que la tradición cristiana denomina a los «magos» —denominación que recibían los sacerdotes eruditos en el Antiguo Oriente que, según el evangelio de Mateo, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde Oriente para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.

En la mayoría de los pesebres navideños de los últimos dos milenios, puedes encontrar tres regalos. Oro, incienso y mirra.

Los hallazgos clínicos muestran que pueden ayudar a tratar la artritis y el asma, y quizás ayudar a enfrentar una de las peores enfermedades conocidas: el cáncer.

Estudios

Dos de los obsequios, el olíbano y la mirra, están siendo estudiados por el doctor Ahmed Ali, científico de la Universidad de Cardiff, en Reino Unido, por sus propiedades curativas.

Ambas son resinas extraídas de plantas y, cuando se solidifican, el olíbano parece pasas doradas, mientras que la mirra parece cristales de color marrón rojizo.

El doctor Ahmed Ali es un reconocido experto, a nivel mundial, del olíbano somalí.

Ali, de origen somalí, es un reconocido experto en olíbano de ese país.

En la escuela de Biociencias de la universidad británica, trata de desarrollar medicamentos para enfrentar una variedad de problemas, desde el cáncer hasta las arrugas.

Ha descubierto que el olíbano somalí tiene un perfil químico diferente en comparación con otros tipos de incienso y puede usarse en una variedad de tratamientos.

«Descubrimos que cuando se extrae una variedad de olíbano somalí, puede usarse para mitigar la metástasis de las células cancerosas in vitro. Es decir, puede detener la propagación del cáncer», dijo.

La mirra

La mirra también se está estudiando en su laboratorio por sus beneficios contra el cáncer, específicamente un tipo conocido como mirra perfumada.

El profesor Richard Clarkson, quien trabajó con Ali en esta investigación, indica que estos descubrimientos podrían ser el gran avance que se necesita en la investigación del cáncer.

el oro el incienso y la mirra
Los científicos están estudiando las propiedades de las tres sustancias para uso médico.

«En un sentido general, la identificación de nuevos medicamentos y nuevos agentes que pudieran detener la propagación del cáncer por el cuerpo es muy buscada, pero muy difícil de implementar a nivel clínico», señala.

Estos estudios clínicos son largos, costosos y complicados, explica.

Pero el profesor asegura que, en el laboratorio, encontrar algo que apunte a las células cancerosas y las mate, sin dañar las células sanas, se considera el Santo Grial.

«Si está buscando una combinación de algo como un extracto de mirra, que se dirige a las células cancerosas y las mata sin dañar las células sanas, con un extracto de incienso, que impide que el cáncer se propague más, entonces eso podría ser una gran combinación», dijo.

el oro el incienso y la mirra
El olíbano somalí tiene un perfil químico diferente al de otros tipos de olíbano, indica el doctor Ali.

«Y dada su importancia histórica es realmente interesante».

Entre los otros beneficios del olíbano somalí, indicó Ali, su laboratorio descubrió que puede usarse para detener la inflamación o hinchazón.

«Puede usarse para ayudar con la artritis. También parece particularmente eficaz para reducir los síntomas de la colitis ulcerosa, una afección inflamatoria intestinal».

Añadió que el incienso también puede ayudar a prevenir la enfermedad de las encías.

Gran parte de esta investigación aún es reciente y, por ahora, se limita a los laboratorios.

Muchos usos

La doctora Rachael Gillibrand, profesora de historia médica en la Universidad de Aberystwyth, dijo que estaba sorprendida por algunas de las formas en que estas tres sustancias se usaban anteriormente.

«El olíbano no se usaba para una sola cosa. Parece que se utilizaba para varias dolencias diferentes», dijo.

Rachael Gillibrand, profesora de historia médica, indicó que las tres sustancias han tenido históricamente múltiples usos.

«La mirra es un poco más interesante: nunca se usa sola, siempre se combina con otras cosas. Se mezcla con otras hierbas como un jarabe y se prescribe para ayudar con el asma».

Añadió que la mirra también se mezclaba con bayas de enebro y ron como tratamiento para los parásitos en los jóvenes de la época victoriana.

El oro es ligeramente diferente, pero médicamente también tiene sus beneficios.

Según Gillibrand, el padre de la medicina moderna, Hipócrates, recetó oro para su uso en odontología, y siglos más tarde el oro todavía se usa en ese campo en algunas partes del mundo.

«Durante una excavación en Grecia, descubrieron el cráneo de un soldado griego. El soldado había sido herido previamente en una batalla y se había usado hilo de oro para atarle la mandíbula», agregó.

«Simplemente prueba que estas no eran solo cosas que estaban escritas, en realidad se practicaron».

Continúa leyendo en BBC NEWS MUNDO

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?