El «Sindicato de Barrancas» aterroriza al sur de Monagas desde hace una década

 Luis Izquiel, abogado penalista, lamentó la situación de los habitantes de la localidad de Barrancas del Orinoco, al sur del estado Monagas, quienes desde hace una década viven aterrorizados por la banda que se hace llamar el Sindicato de Barrancas.

Izquiel se refirió a esta megabanda delictiva tras el enfrentamiento armado que se produjo la madrugada del 1 de enero en el sector y que tuvo como saldo 7 muertos y unos 20 heridos.

«Es una megabanda criminal que controla esta población que está a las orillas de río Orinoco y ese es el atractivo de ese punto. Aunque operan en la zona desde hace una década, en los últimos dos años su poder se ha hecho mayor luego de que las fuerzas policiales desarticularan otra banda que tenía el control», explicó en entrevista con Unión Radio.

Lea también: Duque ordena traslado de batallones por violencia guerrillera en la frontera con Venezuela

Agregó que estos delincuentes «ahora tienen un control prácticamente total del Orinoco. Por su acceso al río realizan operaciones de narcotráfico, contrabando de gasolina y de oro, además acostumbran cobrar una especie de impuesto a las embarcaciones que por allí navegan», agregó.

Indicó que se llama megabanda porque «tiene entre 80 y 120 hombres, pero fuertemente armados».

Por ello, sostiene que esa agrupación podría ser una de las más poderosas del país. «Quizás no ha sonado tanto porque está lejos de la capital», dijo. Además, acotó que «hay otras con más poder como El Tren de Aragua».

Janet Yucra

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?