El flan es de nuestros postres favoritos, por su delicada, suave y rica consistencia, prepara esta versión diferente de flan de guayaba sin horno, con un inigualable sabor
El flan de guayaba sin horno es un postre tropical irresistible para los sentidos por ser aromático, muy cremoso y de sabor distintivo. Este dulce postre de guayaba posee una combinación perfecta: guayaba y queso crema, un dúo muy recurrente en la repostería americana.
Esta vez paseamos por la aromática repostería latinoamericana para que disfrutes de sus sabores exóticos irresistibles y evocadores. Un flan de guayaba sin horno, fácil de preparar y digno de grandes festividades. ¿Qué festividad elegirías tú para lucirte con este exquisito postre?

Ingredientes
Para el flan:
- 1 lata de leche evaporada
- 1 lata de leche condensada
- 2 tazas de néctar de guayaba o concentrado
- 250 gramos de queso crema
- 1 taza de azúcar (200 gramos)
- 5 huevos
Para el caramelo:
- 1 taza de azúcar (200 gramos)
- 4 cucharadas soperas de agua
Preparación
1-Lava las guayabas y corta en 4. Luego licua la fruta hasta obtener el néctar.
2-Cuela el zumo de guayaba. Desecha las semillas.
3-Previamente bate el queso crema para que agarre aire y se sienta más cremoso. Vierte todos los ingredientes restantes dentro de un bol grande y remueve hasta integrar perfectamente.
4-Prepara el caramelo directamente en la flanera o si lo prefieres dentro de una cazuela aparte, para luego incorporarlo. Agrega el azúcar y agua que apenas la humedezca. Cocina a fuego alto, espera a que surjan burbujas, se consuma el azúcar y se torne color ámbar. Cuando el caramelo líquido esté listo, espárcelo dentro del molde destinado para el flan de guayaba. Procura cubrir todo el interior. Luego, espera a que refresque y vierte la mezcla del flan.
5-Prepara el baño María precalentando el agua. El liquido no debe exceder las 3/4 partes del recipiente que contiene el flan. Cocina el flan de guayaba al baño María y espera 1 hora antes de aplicar la prueba del palillo.
¿En qué consiste esta prueba? Si pinchas el quesillo y el palillo sale seco está listo, de lo contrario debes seguir cocinando. El tiempo aproximado de cocción es 1 hora y media. Una vez terminada la cocción debes dejar refrescar a temperatura ambiente antes de refrigerar.
6-Al día siguiente, saca del refrigerador el flan de guayaba y espera que este a temperatura ambiente. Luego, desmolda con mucho cuidado.
Tomado de RECETAS GRATIS
CURADAS |Tu compañía en información