Cocina para principiantes. Orientaciones básicas

Si no eres ducho en materia gastronómica y quieres atreverte a cocinar, te ofrecemos unas valiosas recomendaciones que harán más fáciles tus pasos iniciales en el ámbito culinario.

Cocina para principiantes. Orientaciones básicas.

No todos tenemos las habilidades o el talento para convertirnos en chefs.

Sim embargo, con la ayuda de algunos sencillos consejos podemos iniciarnos en la cocina.

Con un poco de paciencia, práctica y entusiasmo es posible preparar buenos platos sin morir en el intento.

Veamos algunas recomendaciones elementales a la hora de adentrarnos en el arte culinario.

Cocina para principiantes: Utensilios a mano

Familiarizarnos con los utensilios de la cocina y tenerlos a mano es lo primero que debemos hacer antes de preparar cualquier receta.

La batería inicial con la cual podemos comenzar en nuestra primera incursión en el arte gastronómico debe estar formada por un juego de sartenes y unas dos ollas o cacerolas – una honda grande y otra más plana – .

Además, una olla express.

Igualmente, se recomienda comprar un juego de cuchillos, un rallador, un mortero, un escurridor, una batidora y una tabla de cortar.

Asimismo, un peso, fuentes para hornear e implementos de madera como, por ejemplo, tenedor y cucharón.

Cocina para principiantes
Cooking woman in kitchen

Cocina para principiantes: Ingredientes básicos

Los principiantes deben configurar una despensa básica al hacer la compra para empezar la tarea de cocinar.

Entre lo imprescindible que hay que adquirir se encuentran sal, pimienta, azúcar, aceite., vinagre, harina, pasta y arroz.

También resultarán esenciales en primera instancia productos frescos como cebollas, ajos, tomates, zanahorias, papas, huevos y carnes.

Para elaborar diversos platos en la cocina no está de más contar con legumbres y especias.

Cocina para principiantes: Que impere el orden

Esta es una orientación que está dirigida no solo a los que comienzan la aventura de cocinar sino también para los más expertos.

Organizarse es toda una regla de oro, pues.

Es elemental tener dispuestos antes de empezar a seguir cualquier receta todos los ingredientes para la confección respectiva y los utensilios que se van a necesitar.

Tomar en consideración que se deben respetar los pasos debidos de las diferentes preparaciones que vamos a realizar.

Todo tiene un por qué. Además, siendo organizado se garantiza que el resultado que vamos a obtener depare el éxito en la cocina.

Cocina para principiantes

Cocina para principiantes: Leer, concentrarse y prestar atención

Todas las recetas que se vamos a elaborar contienen una lista de ingredientes y unos pasos que han sido pautados para la elaboración correspondiente.

Una recomendación que no debe obviarse es leer con atención las recetas para no equivocarnos en la elaboración de la comida. Con mayor razón si se es principiante en estas lides.

Los expertos en el arte de los fogones señalan que no es bueno intercambiar ingredientes o usar sustitutos, si se trata de la primera vez que está acometiendo la preparación de un plato.

Lo mejor es ir sobre seguro.

Cuando la experiencia constituya un pilar en el recorrido de quien cocina, ya habrá tiempo para explorar la creatividad culinaria y ser más sofisticado con lo que se elabora.

Los tiempos pueden variar

Aunque con frecuencia las recetas tienen un tiempo determinado de cocción para cada elaboración, al final se trata de estimaciones.

En el tiempo de cocinado influyen diversas variantes: a saber, comenzando por el tipo de estufa – a gas, eléctrica, parrilla -.

Asimismo, el grosor de las sartenes u ollas y la intensidad del calor.

Para saber con exactitud si los alimentos están listos hay que fijarse en su textura y el acabado que se les quiere dar.

Cocina para principiantes

La importancia de adobar y marinar

Adobar y marinar son dos pasos de la cocina que no deben desestimarse nunca.

Tales procesos son los que le otorgan a la comida sabor y sazón.

Esto es aplicable también a las carnes, puesto que el marinado contribuye para que quedan más tiernas.

Lo mínimo que se debe dejar marinando un producto es tres horas y lo máximo 24 horas. El punto medio, es decir, 12 horas, resulta perfecto.

Tips diversos

  • No abuses de la sal y el aceite Ambos producen el cambio del sabor y la textura de los alimentos. También debes tener en cuenta que pueden ser perjudiciales para la salud si se consumen en exceso.
  • Como el ajo se quema muy rápido cuando elabores un sofrito coloca primero los demás ingredientes y agrégalo al final.
  • Las verduras se cocinan en agua hirviendo o al vapor. Para cortar el cocinado, cuando estén al dente, sácalas del fuego e introdúcelas en un bol con agua helada. 
  • Prueba los alimentos durante el proceso de cocinado. Así podrás rectificar los sabores a tiempo. 

Tomado de HerBeauty, Recetas de Rechupete, Familia.

También puede interesarte: Cocina fácil: Prepara estas dos recetas y deleita tu paladar como nunca.

¿Qué opinas?