Efemérides 29 de enero | Día Mundial del Rompecabezas

Sábado 29 de enero de 2022 · Día 29 de los 365 del calendario · Quedan 336 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 29 de enero:

Efemérides 29 de enero | Día Mundial del Rompecabezas ·

Todos hemos jugado alguna vez al rompecabezas o hemos armado un puzzle en casa. Hoy 29 de enero se celebra el Día Mundial del Rompecabezas o «Puzzle Day», en inglés

Este día se celebra desde 2005 y se rumorea que fue una creación de las empresas jugueteras de EEUU para aumentar las ventas.

Origen de los puzzles

Se dice que fue el geógrafo inglés John Spilsbury quien se inventó el primer puzzle de la historia alrededor del año 1766. Tomó un mapa y lo dividió en partes poniendo como referencia las fronteras políticas de los países.Su idea era que los niños aprendieran geografía.

En 1820, los puzzles comenzaron a comercializarse como juegos para todas la edades. Aunque la época dorada de los puzzles se vivió en la época de los años 20 y 30 del siglo pasado.

Foto de Tara Winstead en Pexels

Hoy en día los puzzles o rompecabezas siguen siendo uno de los pasatiempos más populares del mundo.

Beneficios de los puzzles o rompecabezas

Son muchas las ventajas de jugar con puzzles tanto para los niños como para los adultos:

  • Los puzzles sirven para ejercitar la memoria visual.
  • Ayuda con la psicomotricidad fina.
  • Trabajan la lateralidad al ejercitar ambos lados del cerebro.
  • Consiguen o mejoran la aplicación de la lógica.
  • Ayudan a la elaboración de una estrategia y benefician a ser resolutivos.
  • Cultivan la paciencia.
  • Aumentan la autoestima, gracias a la superación del reto.
  • Desconectamos de las preocupaciones.

Cómo celebrar el Día Mundial del Rompecabezas

La mejor forma de celebrarlo es armar el rompecabezas de la imagen que más te guste y del número de piezas adecuado a tu tiempo y paciencia.

Cuando lo tengas montado, compartelo en redes con los hashtags #DíaMundialdelPuzzle, #DíaMundialdelRompecabezas #PuzzleDay.

Tomado de: DíaInternacionalDe.com

Efemérides 29 de enero

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1750: nace en Carora, estado Lara, el abogado, Juan Agustín de la Torre, rector de la Real y Pontificia Universidad de Caracas entre 1790 y 1791 (f. 1804)

1815: se desarrolla la Batalla de Guasdualito en el Alto Apure, primera victoria patriota luego de la pérdida de la Segunda República.

1862: muere en Angostura, hoy Ciudad Bolívar, el prócer de la independencia José Tomás Machado (n. 1788)

1877: los restos mortales de Juan Bautista Arismendi y Santiago Mariño son ingresados al Panteón Nacional.

1897: nace en Maracaibo el abogado penalista José Rafael Mendoza Troconis (f. 1977)

1921: muere en Maracaibo el poeta Marcial Hernández (n. 1874)

1939: nace en Caracas el periodista Carlos Croes.

1948: nace la escritora polaca-venezolana Krina Ber

1959: nace en Coro el poeta César Seco

1961: nace en Caracas la periodista y escritora Ibéyise Pacheco.

1972: se realiza la primera emisión de Sábado Sensacional hoy Super Sábado Sensacional programa ícono de la televisión venezolana.

1985: en su primera visita papal, San Juan Pablo II realiza una misa multitudinaria en Ciudad Guayana, y entre muchos obsequis el niño Adrián Guacarán le ofrece una canción al «Papa amigo» que hizo historia.

2000: muere en Caracas la actriz hispanoamericana María Luisa Lamata (n. 1925)

2012: luego de trece años se emite el último programa propagandístico de «Aló Presidente».

Acontecimientos destacados mundialmente

1595: en Londres se estrena la tragedia Romeo y Julieta, escrita por William Shakespeare.

1860: nace Antón Chéjov, dramaturgo y cuentista ruso (f. 1904).

1886: Karl Benz patenta el primer automóvil con tracción por gasolina.

1918: nace Luis Aguilar, actor y cantante mexicano (f. 1997).

1931: nace Manuel Valdés, actor cómico mexicano (f. 2020).

1945: nace Tom Selleck, actor estadounidense.

1963: muere Robert Frost, poeta estadounidense (n. 1874).

1966: nace Romário, futbolista y político brasileño.

1970: en Chile se lleva a cabo la primera edición del Festival del Huaso de Olmué.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel nacional

  • Día del Trabajador Social en Venezuela: en conmemoración de la primera promoción en 1942 de egresados de esa carrera.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Mundial del Rompecabezas

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países

  • Nicaragua: Dedicación al Santuario Nacional Jesús del Rescate (santuario en Popoyuapa, Rivas, Nicaragua)

Santoral Católico

Santos

  • Valero de Zaragoza, obispo. Patrón de Zaragoza.
  • Santos Sarbelio y Bebaia, mártires (c. 250).
  • Santos Papías y Mauro, soldados y mártires (c. s. III).
  • Constancio de Perugia, obispo (c. s. III).
  • Santos Juventino y Maximino, mártires (363).
  • Valerio de Tréveris, obispo (s. III ex.).
  • Afraates, anacoreta (c. 378).
  • Gildas, abad (570).
  • Sulpicio Severo, obispo (591).
  • Asturio Serrano o Serano, obispo (s. inc.).

Beatos

  • Manuel Domingo y Sol, sacerdote. Fundador de los Sacerdotes Operarios.
  • Villana de Bottis (1361).
  • Boleslava María Lament, virgen (1946).

Wikipedia

Video: Efemérides 29 de enero de 2022

Audio: Efemérides 29 de enero de 2022

El conocimiento es la base del éxito

Y por eso…

¡No olvides compartir nuestras efemérides!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

¿Qué opinas?