Viernes 4 de febrero de 2022 · Día 35 de los 365 del calendario · Quedan 330 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 4 de febrero:
Efemérides 4 de febrero | Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer
La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) celebran el 4 de febrero de cada año como el Día Mundial contra el Cáncer,1 un día Internacional con el objetivo de aumentar la concientización y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

Día Mundial contra el Cáncer 2022: Por unos cuidados más justos
En 2022, la comunidad global conmemora este 4 de febrero el Día Mundial contra el Cáncer bajo el lema “Por unos cuidados más justos”. La OPS se une a esta campaña con un llamado a que todo el mundo, a nivel colectivo e individual, se comprometa a fortalecer las acciones dirigidas a mejorar la atención de calidad, incluyendo el tamizaje, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos
¡Únase a nosotros para reducir el impacto del cáncer!
Organización Panamericana de la Salud
¿Qué es el cáncer?
El cáncer afecta a una de cada tres personas en los Estados Unidos. Las probabilidades nos indican que usted o alguien de su círculo de personas conocidas ha sido afectada por el cáncer. A continuación se mencionan algunos detalles que le ayudarán a tener un mejor entendimiento del cáncer.
Todos estamos compuestos de billones de células que a través del transcurso de nuestras vidas crecen y se reproducen de la manera en que corresponda. Cuando una célula presenta alguna anomalía o ha envejecido, por lo general la célula perece (muere). El cáncer surge cuando algo sale mal en este proceso, ocasionando que las células anormales se reproduzcan y las células viejas no perecen como debería suceder. A medida las células cancerosas se reproducen de forma descontrolada, eventualmente pueden superar en número a las células sanas, Esto hace que al cuerpo le resulte difícil funcionar de la manera que debería hacerlo.
Para muchas personas, los resultados pueden ser exitosos al someterse a los tratamientos contra el cáncer. De hecho, ahora más que nunca hay un mayor número de personas que tienen una vida plena después de haber recibido su tratamiento contra el cáncer.
El cáncer es más que una sola enfermedad
Existen muchos tipos de cáncer. El cáncer se puede desarrollar en cualquier parte del cuerpo y se denomina según la parte del cuerpo corporal en el que se origina. Por ejemplo, el cáncer de seno que se origina en el seno sigue siendo cáncer de seno incluso tras haberse propagado (metástasis) a otras partes del cuerpo.
Existen dos categoría principales de cáncer:
Los cánceres hematológicos (cánceres de la sangre) son tipos de cáncer en los glóbulos sanguíneos, como es el caso con la leucemia, el linfoma y el mieloma múltiple.
Los cánceres de tumor sólido son aquellos tipos que se desarrollan en cualquier órgano, tejido o parte el cuerpo. Los tipos más comunes de cáncer con tumor sólido son el de seno, próstata, pulmón y el colorrectal.
Estos tipos de cáncer puede que presenten algunas similitudes entre sí, pero pueden que sean muy diferentes en la forma que se desarrollan, propagan y responden al tratamiento. Algunos tipos de cáncer crecen y se propagan rápidamente mientras que otros crecen más lentamente. Unos son propensos a propagarse hacia otras partes del cuerpo; otros suelen permanecer confinados en el sitio que se originan.
Algunos tipos de cáncer se tratan mejor con cirugía; otros responden mejor a los medicamentos como la quimioterapia. A menudo se administran dos o más tratamientos para obtener los mejores resultados.
Tomado de Cancer.Org. (Sigue leyendo…)
Efemérides 4 de febrero
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1792: nace en Cumaná, estado Sucre, el prócer de la independencia Francisco de Paula Avendaño, quien también es considerado como el iniciador de las litografías en Venezuela (f. 1870)
1831: en la publicación del quinto ejemplar de la Gaceta Oficial se informa sobre la muerte del Libertador ocurrida el 17 de diciembre de 1830.
1848: inicia la denominada «Guerra civil venezolana» desde el 04 de febrero de1848 al 15 de agosto de1849, fue una insurrección de Páez en contra del gobierno liberal de José Tadeo Monagas.
1882: nace en Caracas el guitarrista y compositor Raúl Borges Requena (f. 1967)
1918: muere el escritor Pedro María Morantes (n. 1865)
1944: muere en Ciudad Bolívar el médico y poeta José Manuel Agosto Méndez, autor de la letra del Himno del estado Bolívar (n. 1871)
1968: nace en Miranda, estado Carabobo, el basquetbolista Víctor David Díaz. Actuó en el baloncesto venezolano durante 29 temporadas hasta su retiro en 2015. Máximo anotador histórico de la LPB (19.629) juegos (1.129), minutos (32.129), cestas de tres (2.365), tiros libres (4.718), faltas (3.233).
1968: el beisbolista Gonzalo Márquez, de los Leones del Caracas, empata una marca en la LVBP al impulsar ocho carreras
1970: muere en Puerto Cabello, estado Carabobo el escritor Julio Horacio Rosales (n. 1885)
1977: inicia en Caracas la vigésima edición de la Serie del Caribe.
1980: nace en Caracas la bailarina y empresaria cultural Eloísa Maturén.
1992: ocurre la primera intentona de golpe de Estado por parte de varios militares encabezados por Hugo Chavez contra el presidente constitucional Carlos Andrés Pérez.
Acontecimientos destacados mundialmente
1789: George Washington es elegido por unanimidad como el primer Presidente de los Estados Unidos por el colegio electoral de esa nación notrteamericana.
1902: nace Charles Lindbergh, aviador estadounidense (f. 1974).
1973: nace Óscar de la Hoya, boxeador mexicano-estadounidense.
1997: los gobiernos de Estados Unidos, Francia y Reino Unido deciden crear un fondo para compensar a las víctimas del Holocausto, cuya base parte con 68 millones de dólares en lingotes.
2004: entra en línea la red social Facebook, fundado por Mark Zuckerberg.
2008: Thomas S. Monson es ordenado presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City (Utah).
Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional
- Día Internacional de la Fraternidad Humana proclamado por las Naciones Unidas.
- Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, proclamado por la Organización Mundial de la Salud.
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países
- Angola: Día de la Lucha Armada.
- Argentina: Día del Guardavidas (socorristas de rescate acuático).
- Estados Unidos: (California y Missouri): Día de Rosa Parks.
- Sri Lanka: Día de la Independencia.
Santoral Católico
Santos
- Andrés Corsini
- Aventino de Chartres
- Aventino de Troyes
- Eutiquio de Roma
- Fileas de Thmuis
- Filoromo de Alejandría
- Gémino
- Gilberto de Sempringham
- Isidoro de Pelusio
- José de Leonisa
- Juan de Brito, mártir.
- Rabano Mauro, obispo
- Juana de Valois
- Nicolás Estudita
- Remberto.
Beatos
- Beato Juan Speed.
- Beata Isabel Canori Mora, terciaria trinitaria romana.
Video: Efemérides 4 de febrero de 2022
GRACIAS POR EL APORTE HISTORICO CULTURAL