En octubre de 2021, el proceso de diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y un sector de la oposición, que se realizaba en México con la mediación del Reino de Noruega, fue suspendido unilateralmente tras la extradición del empresario colombiano Alex Saab desde Cabo Verde a Estados Unidos.
Según el discurso oficial, el caso de Saab —a quien otorgaron un sobrevenido rol diplomático— es un punto de honor tan prioritario como el levantamiento de las sanciones internacionales. Las condiciones han sido expuestas tanto en público como en privado. Por su parte, la Plataforma Unitaria, cuya delegación es dirigida por Gerardo Blyde, ha hecho recurrentes llamados a retomar las negociaciones.
El 3 de febrero pasado, Blyde instó al gobierno de Maduro a retomar el diálogo con prontitud. De manera particular, el exdiputado y exalcalde llamó a volver a sentarse en la mesa antes de la designación de los nuevos magistrados tras la cuestionada reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que aprobó la Asamblea Nacional (AN) de 2020, la que domina el PSUV. Este proceso ya está adelantado desde ese Parlamento que constituyó el Comité de Postulaciones Judiciales respectivo.
Continúa leyendo en Tal Cual