Rafael Dochao, jefe de la delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela, ratificó el apoyo del bloque de naciones de «continuar» con el apoyo a las ONG y defensores de derechos humanos en la zona fronteriza.
La labor de la Unión Europea financiando estas organizaciones y apoyando a los defensores de derechos humanos es fundamental y creo que debemos seguir así para el futuro», dijo Dochao en un encuentro con activistas del estado Táchira y cuyos videos fueron publicados en la cuenta de Twitter de la UE-Venezuela.
En el encuentro hablaron sobre los mecanismos para «generar dinámicas que cambien a favor de las poblaciones más vulnerables» en la zona.
Resaltó el trabajo de las ONG y, en especial, la de Fundaredes en el estado Táchira.
Lea también: EE.UU. y la Unión Europea piden la reanudación del diálogo entre el oficialismo y la oposición (+Comunicado)
«Existen zonas que escapan un poco del control de las autoridades, que escapan del control del Estado de Derecho y que hacen que los derechos y la vulnerabilidad de los que están aquí, las mujeres, los indígenas, de las poblaciones Lgbti, de los migrantes, todo eso se combina y va creando un círculo vicioso», expresó.
Entre tanto, Clara Ramírez, coordinadora de documentación y de derechos humanos de Fundaredes, agradeció al equipo de la UE en Venezuela por escuchar sus problemáticas y las situaciones que enfrentan en la región, tomando en cuenta «su cercanía con Colombia»
Janet Yucra