Sobre todo hay que denunciar: recomendaciones para evitar el bullyng en el colegio

Fausto Romeo Monte, presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep), hizo una serie de recomendaciones para evitar o enfrentar el bullyng o el acoso en los colegios.

En entrevista con Unión Radio, Romeo dijo que lo primero que deben hacer los padres, al enterarse de que sus hijos sufren de acoso escolar, es denunciar la agresión, no solo en el colegio, sino ante las autoridades.

«El cuerpo directivo de una institución tiene que asumir ese reto que se tiene allí; no solamente del bullying, sino también de otras cosas (…) al inicio de cada año escolar, se debe tomar un taller de Lopna, debe haber un defensor educativo que dicte ese taller y capacite acerca de cuáles son los deberes de los estudiantes, adultos, padres y representantes. Lo segundo, es tener un equipo que puede ser psicólogo o psicopedagogo que puede hacer estas orientaciones. Lo tercero es hablar desde el principio del año con los estudiantes», explicó.

Romeo resaltó que los profesores tienen un rol fundamental para evitar este tipo de agresiones y no fomentarlas.

Lea también: Gobierno argentino investiga ejercicio militar efectuado en gestión de Macri para supuesta «invasión» a Venezuela

Los pasos a seguir


Romeo señaló que el primer paso es denunciar este posible hecho ante la dirección del plantel, cuyo director deben levantar las actas pertinentes y convocar reuniones para escuchar las partes. Posteriormente, se reseñará en un acta este incidente.


En caso de insistencia, los padres y representantes deben acudir ante la sede del Ministerio Público o Fiscalía para exponer este caso.


Los padres deben hablar con sus hijos y acompañarlos en este proceso. No generar comentarios negativos en el hogar que pueden perjudicarlos psicológicamente. Deben hacer un trabajo de acompañamiento.


Los padres deben llevar a los niños y adolescentes ante un psicólogo o psicopedagogo.

¿Qué es el Bullying?


El acoso escolar o bullying es la exposición que sufre un niño a daños físicos y psicológicos de forma intencionada y reiterada por parte de otro, o de un grupo de ellos cuando acude al colegio.

Con información de Unión Radio

1 comentario en «Sobre todo hay que denunciar: recomendaciones para evitar el bullyng en el colegio»

¿Qué opinas?