Piernas cansadas: plantas medicinales para aliviarlas

Con el calor, los viajes o los cambios en los hábitos de alimentación en las vacaciones podemos tener las piernas cansadas o pesadas

Los trastornos circulatorios de las piernas cansadas afectan a un sector de la población cada vez más amplio y las plantas medicinales pueden ser útiles como tratamiento de apoyo.

Según estudios epidemiológicos, se calcula que cerca de un 80% de la población adulta padece a lo largo de su vida problemas de piernas cansadas, hinchazón, edemas, calambres o varices debido a una insuficiencia venosa que aparece cuando las venas no pueden trasportar convenientemente la sangre hasta el corazón.

piernas cansadas

¿Por qué aparecen las varices?

En las piernas, el retorno venoso se realiza contra la fuerza de la gravedad gracias a la ayuda de la musculatura, que impulsa la sangre hacia arriba, y a un especial sistema de válvulas que se abren como compuertas para permitir su ascenso y se cierran, cuando el músculo se relaja, para impedir el reflujo de la sangre hacia abajo y por lo tanto el estancamiento en las venas.

En caso de insuficiencia venosa, la consecuencia más frecuente es la aparición de varices, que son venas deformadas, dilatadas y de tamaño aumentado.

¿Cómo afecta el Sol y el calor a las piernas cansadas?

Los síntomas más comunes en las piernas son la sensación de pesadez, cansancio, dolor (localizado en las varices o generalizado), hormigueo y calambres nocturnos, sensación de calor, prurito (picor), hinchazón de pies y tobillos, dilataciones venosas, aparición de «arañas vasculares» (venillas que se revelan de color rojizo en la superficie de la piel, formando un dibujo que recuerda a una araña) y celulitis.

Todos estos síntomas se agravan con el calor, por lo que el verano es una época en la que se manifiestan sensiblemente.

  • Tomar el sol en las piernas, la sauna o los baños calientes favorecen la dilatación de las venas, lo que empeora el retorno venoso.
  • Es muy importante prevenir este proceso y -en caso de que haya aparecido- frenar su evolución, pues de lo contrario puede llevar a complicaciones más graves como flebitis, tromboflebitis y úlceras varicosas.

Factores predisposición

Los principales factores que predisponen son:

  • El sexo (las mujeres están más predispuestas debido a factores hormonales y a los embarazos),
  • La constitución individual, la herencia,
  • La obesidad,
  • El estreñimiento.

Como factores externos:

  • El uso de prendas de vestir demasiado ajustadas o ceñidas que dificultan la circulación sanguínea,
  • El uso de tacones demasiado altos o demasiado bajos,
  • Permanecer de forma prolongada de pie con poco movimiento,
  • El sedentarismo, permanecer sentado mucho tiempo sin moverse,
  • Algunos anticonceptivos
  • El abuso de alcohol y tabaco.

Cada planta medicinal tiene su función

Corregir los malos hábitos y, en su caso, el sobrepeso o el estreñimiento, es imprescindible.

Como tratamiento de apoyo, son de gran ayuda las plantas medicinales venotónicas que favorecen la circulación venosa y evitan que los capilares se dilaten, aumentando su resistencia y mejorando su permeabilidad.

Plantas venotónicas con acción antiinflamatoria son:

  • El rizoma y las raíces del rusco,
  • Las semillas del castaño de Indias (que tienen también acción antiedematosa y antioxidante),
  • Las hojas de hamamelis (que es además antioxidante),
  • Hojas de la vid roja,
  • Las hojas de Ginkgo biloba (con acción antioxidante y de antiagregante plaquetario, es decir, anticoagulante)
  • Los frutos del ciprés.

Todas estas plantas pueden utilizarse en forma oral en infusiones, cápsulas, grageas o gotas, o en aplicación tópica en forma de cremas o geles para masaje que alivian la pesadez y la hinchazón.

En forma oral pueden estar contraindicadas en ciertos estados fisiológicos o interaccionar con algunos medicamentos, por lo que en caso de «piernas pesadas» el farmacéutico le aconsejará cuál es la planta más indicada para su caso particular.

En caso de varices, o si los síntomas persisten, debe consultarse siempre al médico.

Consejos

  • Si se trabaja mucho tiempo sentado, hay que usar alzapiés.
  • El ejercicio regular mejora la circulación.
  • Un masaje con una crema o gel de plantas que tonifique las venas mejorará su circulación y aliviará su pesadez.

Tomado de FARMACÉUTICS

CURADAS | Tu compañía en información…

2 comentarios en «Piernas cansadas: plantas medicinales para aliviarlas»

  1. Este mensaje de salud para todos los que padecemos de dolores en los pies, es de necesario conocimiento y aplicación para desmejorar está calidad dé vida para él ejercicio de la actividad laboral. Muy acertado y gracias.

    Responder
    • Hola Francisco. ¡Qué bueno que te gustó! Gracias por el comentario y por seguir a Curadas. Únete a nuestros grupos de WhatsApp o Telegram para recibir noticias por esos medios.

      curadas.com/whatsapp
      curadas.com/telegram

      Saludos.

      Responder

¿Qué opinas?