No dejar para mañana lo que se pueda hacer hoy, ser agradecido y hacer ejercicio colaborarán en alcanzar la plenitud máxima que deseamos con fervor.
Reglas para hallar la felicidad que plantea la Universidad de Harvard.
Revisemos las propuestas del catedrático de ese centro de estudios estadounidense, Tal Ben-Shahar, doctor en el área de psicología.
Reglas para hallar la felicidad: Factores que avala Ben-Shahar
El también autor norteamericano-israelí está consciente de que encontrar la felicidad puede ser una tarea ardua.
Qu lo que me hace feliz hoy quizá ya no lo logre mañana.
O lo que a mí me genera satisfacción pueda deparar caos para otras personas.
Y es que la subjetividad del término ha hecho cuesta arriba llegar a la plenitud máxima a la cual tanto aspiramos.

El profesor Ben-Shahar, quien dicta la asignatura «la felicidad» en la prestigiosa institución académica, ha escrito libros como «La búsqueda de la felicidad».
También se encargó de la dirección del programa «Happiness Estudies Academy», herramienta útil para que los estudiantes aprendan a canalizar sus emociones.
Veamos la guía de claves que estableció para gozar de una vida plena y concretar el estado de felicidad.
Reglas para hallar la felicidad: Sé tan optimista como puedas
No solo la felicidad va a depender de las cosas o circunstancias que nos rodean.
Ben-Shahar estima que la felicidad también esta supeditada a la actitud con la cual se confronten algunos retos.
De acuerdo con el docente y escritor, lo más recomendable es aceptar lo que sucede.
Hay que enfrentar la vida, de acuerdo con sus postulados, según lo que vaya sucediendo y al entusiasmo con el que se aborden ciertas acciones.

Reglas para hallar la felicidad: La resiliencia se asocia
Las personas serán mucho más felices en la medida en que se adaptan a las adversidades.
El individuo procurará un mayor éxito durante el proceso si las dificultades que se aparecen en el horizonte son convertidas en fortalezas.
Hay que saber cómo enfrentar los miedos, con la mejor actitud posible.
Eso es lo realmente importante de medirse a los miedos y a los obstáculos.
Reglas para hallar la felicidad: No dejar para mañana lo que puedes resolver hoy
El profesor de Harvard nos refiere en este particular el término «procastinar».
Este concepto nos habla de aplazar un trabajo o una obligación.
Es bastante común hoy en día que se haga eso, es decir «que se deje todo para el último momento».
Para Ben-Shahar tal tipo de prácticas impide que las personas alcancen la felicidad plena.
Esto es porque suman tareas que les van a generar estrés, tensión, angustia y cansancio.
«Organiza mejor tu vida y planifica las acciones que debes realizar» es el consejo del catedrático.
Ello con la finalidad de cumplir con todos los deberes en el momento propicio.

Reglas para hallar la felicidad: Necesitas socializar
Socializar es la vía para alcanzar la felicidad al máximo.
Resulta un paso muy importante establecer y mantener relaciones cordiales con los demás.
La socialización, dice el experto de la Universidad de Harvard, ayudará a estrechar vínculos.
Asimismo, permitirá que tu autoestima crezca.
Definitivamente, mientras te sientas mejor contigo mismo serás mucho más feliz.
Sé mucho más agradecido
La guía que elaboró el especialista en psicología enfatiza en el ser agradecido.
Eso se convierte en un factor preponderante para sentirse bien consigo mismo.
Asimismo, por supuesto, el ser más agradecido coadyuvará a generar mayor satisfacción.
Por ende, brindará más felicidad a los individuos.

Hacer ejercicio
Es idóneo sentirse fuerte física y mentalmente.
Para ubicar semejante objetivo resulta elemental el ejercicio.
Tal Ben-Shahar sugiere dedicar diariamente 30 minutos de ejercicio físico.
El ejercicio del cuerpo hace posible que se reduzcan los niveles de estrés de forma considerable.
Al mismo tiempo, aumenta la energía para afrontar cualquier desafió.
En consecuencia, mejora el estado de ánimo.
Siguiendo este patrón, en opinión del doctor Ben-Shahar, es posible conseguir la felicidad que tanto se anhela.
Tomado de Mansión de las Ideas, Aprendemos Juntos.
También puede interesarte: Cómo saber si tengo depresión: Descripción de síntomas +Video.