Hengdian: la descomunal ciudad-estudio de cine creada por China que abarca 5.000 años de historia

Cuando a mediados de los años 90 Xu Wenrong, fundador y por entonces presidente de Hengdian Group, se enteró de que el director de cine Xie Jin buscaba una localización para rodar The Opium War decidió hacer algo solo al alcance de las grandes fortunas: crear una de cero.

En apenas cuatro meses la compañía levantó en Hengdian —una localidad situada en la provincia de Zhejian, en la región este del país— una calle inspirada en la ciudad portuaria de Guangzhou del siglo XIX.

La cinta de Xie Jin funcionó bien. Y la empresa de Wenrong, animada quizás por la experiencia, decidió repetir la hazaña… multiplicándola por mil.

Aquella primera calle se convirtió en la semilla de un proyecto que hoy, más de un cuarto de siglo después, ha germinado en Hengdian World Studios, un enorme set para películas de cine y televisión con más de 30 espacios de rodaje, platos, edificios que representan palacios y jardines históricos y legiones y legiones de técnicos y actores. Toda una ciudad consagrada al cine en lo que en su día fue una colina con tierras de cultivo.

Tal dimensión ha alcanzado Hengdian World Studios desde los años 90 que sus responsables reivindican que es «la mayor base de cine y televisión del mundo». Desde luego no es fácil encontrar un estudio al aire libre con unas dimensiones parecidas. La compañía asegura que sus más de 100 escenarios para películas componen «el set de filmación más grande del mundo» y cada año acuden a sus estudios más de 300 equipos. A lo largo de su historia suma ya 3.200, lo que, calcula, representa aproximadamente la cuarta parte de la producción de cine y TV de China.

Continúa leyendo en Xataka.

¿Qué opinas?