Te decimos las características de los pescados más usados para preparar un delicioso caldo
El caldo aunque se puede preparar con pescados más grasos, los ideales para eleaborar este rico manjar son el huachinango, la sierra, el bagre.
Hacer caldo de pescado no es difícil, aunque sí es importante poner atención a los detalles para que el sabor del plato destaque y no se quede en un pescado cocido en agua. Existe gran variedad de recetas con las que puedes lograrlo, la mayoría de ellas se enfoca en la salsa o sofrito que se agregue a la preparación para darle mejor sazón.

Otras se enfocan en los condimentos, algo muy particular, porque no son lo que usualmente elegimos para otros platos debido al sutil, pero al mismo tiempo, penetrante sabor del pescado. Algunos de los más empleados son las hojas de laurel, el epazote, las hierbas de olor, el perejil o el cilantro, etcétera. Pero de lo que no deberíamos olvidarnos jamás es del pescado que elegiremos.
Su carne es la protagonista de este exquisito plato, y elegir la mejor carne para hacer un caldo de pescado parece un reto difícil de cumplir. Así como cada receta es distinta, algunas te piden que escojas un tipo de pescado particular, pero ¿qué tanto es necesario hacerlo de esta manera? A continuación te damos algunas opciones y te contamos por qué sería el mejor pescado para tu caldo.
¿Cuál es el mejor pescado para preparar un rico caldo?
Lo primero que debes saber es que el único requisito para un buen caldo de pescado es que elijas los blancos, pues tienen un sabor más sutil que combina perfecto en un guisado.
Se pueden usar otros pescados, pero en realidad es mucho más recomendable el pescado blanco, y además por supuesto tienes que elegir uno fresco y de buena calidad.
Ahora bien, de la gran variedad de pescados que existe, aquí te damos las opciones para que elijas el que más te convenga.
Huachinango
Su carne es blanca y libre de manchas oscuras, su sabor es sutil y agradable a la mayoría de los paladares, por eso es el favorito para el caldo.
En nuestro país proviene principalmente del Golfo de México, seguido de Baja California Sur, Nayarit y Guerrero. Se caracteriza por ser rico en vitaminas del complejo B, fósforo y proteínas de alto valor biológico.
Mojarra
La mojarra es un pescado también conocido como tilapia, de origen africano. Este pescado se caracteriza por una carne suave y muy blanca de sabor neutro que se adapta excelente a diversas preparaciones, como el caldo.
Los estados donde más se produce es en Jalisco, Chiapas, Michoacán y Sinaloa, por lo que su precio es accesible. Este pescado aporta Omega 3 y proteínas de alto valor biológico.
Sierra
Es de los pocos pescados azules que se prefieren para hacer un caldo de pescado. Esto se debe a su carne suave y a su sabor, no tan intenso como el de otros de su tipo.
En México suele ser capturado en Sonora, Campeche, Baja California, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Baja California Sur, Nayarit y Michoacán. Es una fuente de vitaminas A y complejo B, proteínas de alto valor biológico y grasas saludables.
Bagre
El sabor de este pescado es muy suave y por ello se puede combinar con otros pescados o carnes. Es una fuente rica en calcio, hierro, grasas saludables y proteínas de alto valor biológico, además de ser bajo en sodio.
Su carne es blanca y de sabor agradable, además de mantener una buena consistencia, por lo que es elegido en algunos estados para el caldo de pescado.
Merluza
La merluza es uno de los favoritos para cocinar caldo de pescado, debido a su carne firme y carnosa, además de ser un pescado blanco que combina con otros ingredientes como los vegetales o la salsa de sofrito.
Entre sus aportes nutricionales destacan las grasas saludables Omega 3, fósforo, hierro, potasio, magnesio y vitamina B12.
Tomado de GASTROLAB
CURADAS | Tu compañía en información…