La Pasión de Cristo: curiosidades de la película dirigida por Mel Gibson

La cinta «La pasión de Cristo», dirigida por Mel Gibson y protagonizada por Jim Caviezel, levantó más de una polémica en su estreno. Te presentamos algunos datos curiosos sobre el filme

Desde los grandes clásicos internacionales como «Ben-Hur» o «Los Diez Mandamiento» o nacionales como «El Mártir del Calvario», todas estas producidas en los años 50, hasta las más actuales como la sorprendente película de Mel Gibson «La Pasión de Cristo».

La Pasión de Cristo

En 2004 se estrenó esta cinta que sorprendió al mundo entero al mostrar los últimos días de Jesucristo de una manera nunca antes vista. La crudeza y realidad con la que enseñaba los diferentes pasajes de su vida, marcó un antes y un después en el cine. Protagonizada por Jim Caviezel, esta película fue candidata a tres premios Óscar: mejor maquillaje, mejor banda sonora y mejor fotografía. Ganó veintidós premios cinematográficos y fue candidata a otros trece.

Una cinta que hasta la fecha sigue impactando a cualquier público, es por eso que te traemos las diez curiosidades de «La Pasión de Cristo» de Mel Gibson.

Curiosidades de «La Pasión de Cristo»

  • El protagonista Jim Caviezel, se salvó de la muerte tras el impacto de un rayo en medio del rodaje.
  • Caviezel tenía 33 años cuando interpretó a Jesucristo en 2004. Además, su nombre lleva las mismas iniciales que el de Jesucristo (J.C.).
  • Durante el rodaje, la actriz Maia Morgenstern que hacía de Virgen María estaba embarazada pero no se lo contó a nadie.
  • En el rodaje, ocurrieron algunas cosas bastante curiosas. Miembros del rodaje incluso hablaron de “milagros”, y hasta Mel Gibson mencionó esto en varias entrevistas. Algunos de estos supuestos milagros fueron la curación de ciertas enfermedades y problemas de salud que tenían actores y miembros de la producción.
  • Jim se dislocó el hombro mientras rodaba el camino al Calvario. Aquella cruz de madera pesaba aproximadamente 130 libras.
  • El actor Luca Lionello, quien interpretó a Judas Iscariote, era ateo y hacia el final del rodaje se convirtió en católico.
  • Rosalinda Celentano, la actriz italiana y miembro del colectivo LGBT, interpretó a Satanás en la película. Para mantener el aspecto físico que requería su personaje.
  • Para rodar las tomas en las que Jesucristo aparece ensangrentado se necesitaron hasta 30 litros de líquido. En algunas escenas, Caviezel aguantó sesiones de siete horas de maquillaje y en alguna ocasión tuvo que dormir maquillado.
  • Jim Caviezel tuvo que aprender arameo y latín para el rodaje de algunas escenas.
  • El personaje de Satanás se representa de forma andrógina haciendo referencia a su personalidad: vive extendiendo el miedo y la duda. Las cejas de la actriz que lo representa, Rosalinda Celentano, fueron depiladas para crear una mirada hipnótica.​

Tomado de MILENIO

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?