Hernias: remedios caseros efectivos para desinflamarlas

Este es el trío de ingredientes que se pueden utilizar para disminuir la aparición de hernias en el cuerpo

El comportamiento del cuerpo suele variar según el tipo de organismo y estilo de vida que una persona lleva día tras día. En efecto, una de las manifestaciones que suelen ocurrir en los órganos son las hernias; las cuales son protusiones que salen fuera de la cavidad del cuerpo.

De acuerdo con datos recopilados por el portal cirujanos asociados Quirúrgica, las hernias suelen aparecer en el abdomen cuando una víscera sale al exterior debido a la débil capacidad de resistencia de la zona.

Por su parte, Medical News Today consigna que aunque las hernias no suelen producir síntomas molestos, sí deben ser controladas lo más pronto posible. Conjuntamente, los especialistas explican que son fáciles de diagnosticar y su tratamiento depende de atención y una intervención quirúrgica.

Hernias

Las hernias suelen aparecer en la ingle, parte superior del estómago, ombligo o por una cirugía abdominal provocada a través de la cicatriz, resultado de la sanación.

A excepción de la cicatriz por incisión abdominal, los otros tipos no tienen razón obvia para determinar el por qué aparece una hernia en el cuerpo. Sin embargo, los expertos dicen que se puede deber a la realización de una fuerza de manera equivocada, y el riesgo de padecerlas aumenta con la edad, presentandose con mayor frecuencia en hombres que en mujeres.

En la búsqueda de alternativas naturales para las protusiones, Mejor con salud, comparte algunos remedios caseros que podrían disminuir las inflamaciones producidas por las hernias, como:

1-Arcilla: se trata de un remedio antiguo que, según un estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, se ha usado por generaciones para tratar las inflamaciones generales del organismo, ya que absorbe las toxinas.

Para dar uso a este barro natural, se debe mezclar con agua o aceites esenciales hasta conseguir una combinación de textura en pasta; luego de esto, se aplica sobre la hernia; después, dejar actuar hasta que se seque y proseguir a retirarla con abundante agua. Se recomienda no reutilizar el producto.

2-Vinagre: Healthline dice que el vinagre es beneficioso para la salud debido a que controla los niveles de colesterol y azúcar en la sangre. En cuanto al tratamiento para las hernias con este producto, uno de los más recomendados es el vinagre de cidra de manzana, pues activa la circulación y reduce la inflación del cuerpo, según una investigación realizada por el Instituto de Investigación y Desarrollo Agrícola de Malasia.

Su uso es fácil y sencillo, se remoja un trapo o algodón con el vinagre y se aplica sobre la hernia con suaves toques.

3-Repollo: esta hortaliza resalta en el mundo de la medicina alternativa porque es un alimento rico en potasio, calcio, magnesio, además cuida el sistema nervioso y óseo, según ABC.

Sumado a esto, el repollo tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a calmar molestias, como las que se generan al tener una hernia en el abdomen. Mejor con salud señala que se suele utilizar para el tratamiento de las protusiones, machacando las hojas y preparando un jugo.

Hernias

Por otro lado, existe una preparación que incluye los tres elementos: arcilla, vinagre y repollo. Su receta es rápida y contribuye a desinflamar las partes comprometidas por la aparición de una hernia.

Ingredientes: cinco cucharadas de arcilla en polvo, dos cucharadas de vinagre, un vaso de agua y tres hojas de repollo, preferiblemente verde.

Preparación y aplicación:

  • En un recipiente de vidrio mezclar la arcilla, el vinagre y el agua hasta obtener una combinación cremosa lista para aplicar. Si permanece líquida, se recomienda añadir más arcilla.
  • Mientras reposa la mezcla, agregar las hojas de repollo a una olla de agua hirviendo por dos minutos.
  • Luego de esto, se prosigue a la aplicación del remedio: sobre la zona inflamada poner la mezcla y luego encima las hojas de repollo.
  • Dejar actuar por media hora o hasta que la arcilla se seque.
  • Por último, se recomienda repetir la aplicación dos veces al día para obtener resultados rápidos.

Tomado de SEMANA

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?