Bono compensatorio solo para un grupo genera discriminación, según dirigente gremial

El profesor William Anseume, secretario nacional de profesores universitarios de Encuentro Ciudadano, rechazó el bono compensatorio de Bs. 10.000, anunciado por Nicolás Maduro.

El dirigente político y gremial argumentó que otorgarle un bono solamente a una parcela de jubilados genera discriminación.

“¿Y los demás trabajadores? ¿No sufren acaso las penurias y el desprecio de este régimen? ¿Ese monto alcanza a cubrir el déficit económico padecido por los jubilados en estas más de dos décadas? Desde luego que no”, indicó Amseume, en nota de prensa.

«El maltrato laboral en Venezuela ha sido descomunal. Abandono salarial y abandono de la protección social. Ataques permanentes a los derechos humanos de los trabajadores es lo que hemos vivido con los rojos estos», aseveró.

Lea también: ONG atienden a evacuados que llegan a Zaporiya a la espera de los de Azovstal

“¿Dónde queda la homologación de beneficios?”, se preguntó.

Citó como ejemplo, lo que «está estatuido legalmente para el sector universitario. No se puede otorgar un beneficio a un sector de las universidades que no sea de inmediato percibido por todos. Así que ese tal bono compensatorio debe ser entregado a todos los trabajadores jubilados y activos y es poca compensación para el daño infligido por Maduro y sus demás mafiosos», añadió.

“Por otra parte: ¿Cómo queda el diálogo social promovido por la Organización Internacional del Trabajo? ¿Se saltó de nuevo, despreciando a la OIT y a quienes están representando en esos encuentros?», interrogó nuevamente.

A su juicio, «esto no parece resultado de esos encuentros. Parecen decisiones al margen. Imposiciones, como acostumbra. Porque ni asesoría legal se dio al parecer antes de lanzar ese anuncio que lo que busca es lavar un poco la cara por no tener respuestas para los trabajadores este primero de mayo».

Finalmente, expresó que «los trabajadores, jubilados o no, estamos hartos de dádivas. Queremos el reconocimiento de la labor cumplida a diario y que comprende a los trabajadores con la aplicación de los DDHH laborales, la constitución y las leyes».

Co información del CCN.

¿Qué opinas?