Consejo de Estado de Colombia da luz verde para la extradición de alias Otoniel a Estados Unidos

El Consejo de Estado levantó la suspensión que había sido autorizada a través de una medida cautelar a la ejecución de la extradición material de la orden de extradición de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel.

Con esta decisión se da vía libre a extradición a Estados Unidos del jefe del Clan del Golfo.

Al negar la tutela y suspender la medida cautelar, la extradición de alias Otoniel queda en firme a pesar de que la semana pasada una medida cautelar había ordenado frenar dicha acción, porque el despacho ponente del caso accedió a una medida cautelar que solicitaron los demandantes, reseña W Radio.

Dice que los demandantes consideran que las actuaciones surtidas por la Corte Suprema de Justicia, el Gobierno de Colombia y la Fiscalía frente al pedido de extradición de este ciudadano, «violan sus derechos fundamentales en su condición de víctimas de las acciones que se le atribuyen al requerido».

Lea también: La Fiscalía abre investigación al presidente del Comité Olímpico Venezolano


El magistrado César Palomino Cortés encontró que ya se han cumplido todos los trámites legales requeridos en materia de extradición y que solo resta que el traslado al país solicitante se haga efectivo.

El exjefe del Clan del Golfo, la principal banda criminal de Colombia, es requerido por la Justicia de EE.UU. por delitos relacionados con narcotráfico.

En Colombia tiene 122 órdenes de captura y 6 sentencias condenatorias, entre ellas dos de 40 y 50 años de prisión, por homicidio agravado, homicidio en persona protegida, desaparición forzada, desplazamiento forzado y reclutamiento ilícito de menores, entre otros delitos.

El recurso de amparo fue interpuesto por representantes de la Comunidad de Autodeterminación y Vida Digna del Cacarica, de la Comunidad de las Camelias y del Consejo Comunitario Cabeceras; así como de la Comunidad de Pichima, el Cabildo Mayor de Murindó y la Comunidad de Jiguamiandó en el Chocó.

Ellos buscan la protección de los derechos de las víctimas a la verdad, justicia y reparación por lo que piden que Úsuga no sea extraditado hasta tanto dé su versión sobre lo ocurrido con esas comunidades a manos del Clan del Golfo.

Janet Yucra

Con información de W Radio

¿Qué opinas?