Keta Stephany y Ricardo Cusanno, miembros del Foro Cívico, insistieron en la necesidad de que la reanudación de las negociaciones entre Nicolás Maduro y la oposición tenga como prioridad la emergencia humanitaria compleja.
«Queremos que se cree un mecanismo de participación pública donde los sectores hagan propuestas y se incorporen en el diálogo», dijo la profesora Stephany, miembro del Foto Cívico, en entrevista con Unión Radio.
Explicó que se plantea incorporar temas de la crisis humanitaria en el diálogo, porque «hay acuerdos que se deben producir antes de las elecciones libres y la reinstitucionalización referentes a la salud, educación y alimentación».
Alertó que «no se puede esperar pasivamente a que los actores políticos resuelvan los problemas.Hay situaciones de la emergencia humanitaria que requieren soluciones tempranas y compromisos a largo plazo que son posibles. Se deben liberar a todos los presos políticos, deben ser juzgados en libertad», expresó.
Lea también: El peso de las sanciones a Venezuela y su impacto en el país: economista señala que «han hecho un daño tremendo»
Entre tanto, el expresidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, indicó que se debe lograr el cambio político, pero «mientras se tienen que abordar los problemas sociales y económicos que tiene el país».
«La gente está perdiendo el interés a lo político. Claro que hay una mejoría en algunos aspectos económicos, pero los problemas estructurales siguen allí» señaló.
Resaltó que la agenda del «Foro Cívico se basa en soluciones materializables para la gente. En procurar libertades y democracia».
Aprovechó para desmentir que esté aspirando a ser candidato presidencial. «Las aspiraciones presidenciales deben hacerse en los espacios políticos, ya que seguir tributando con la antipolítica sería alimentar el drama que vive el país», afirmó.
Con información de Unión Radio