Las imputaciones de niños por acoso escolar se deben considerar “un fracaso como sociedad», porque se trata del último recurso al que se tiene que recurrir, cuando se trata de este flagelo.
La afirmación la hizo el director de la ONG, Acceso a la Justicia, Alí Daniels.
“Primero hay que agotar el diálogo y conciliación, no solo con la víctima, sino también con quien está realizando la violencia”, dijo, en entrevista con Fe y Alegría Noticias.
Daniels dijo que «al identificar la violencia escolar hay que tener en cuenta que en Venezuela se vive en una sociedad con altos niveles de violencia de diferentes tipos».
«El nivel de conflictividad que hay en el país es muy alto, y con un nivel de tolerancia hacia el otro muy bajo», lamentó.
Lea también: Fiscalía ha procesado 74 casos de acoso escolar en Venezuela este año
“Por eso no nos debe sorprender que nuestros niños, niñas y adolescentes en algunos casos reaccionen de una manera inadecuada ante otros compañeros que sean diferentes”, manifestó.
El abogado cree que «es necesario un seguimiento a estos casos, porque la víctima puede pensar que decirle a un profesor o a sus padres lo que le está pasando no tendrá solución. Entonces, el acoso se convierte en un mal que no se puede controlar”, alertó,
Precisó que «estos seguimientos no solo deben realizarlo las instituciones, sino también los padres, madres y representantes, y deben tener un contacto permanente para que el acoso escolar pueda ser controlado».
Consideró como “inadecuado el abordaje que la Fiscalía General de la República le está dando a este tipo de casos».
Janet Yucra
Con información de Fe y Alegría