Las empresas que coticen en la bolsa están obligadas a ser transparentes: presidente de la BVC

«El hecho que una empresa cotice en la bolsa la obliga a ser transparente y a rendir cuentas de forma permanente». Así lo advirtió Gustavo Pulido Medina, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, ante el anuncio de Nicolás Maduro, acerca de que hasta 10 % de acciones de las empresas del Estado podrían participar en el mercado de valores.

Aseguró que «no hay nada más democrático que una bolsa de valores porque vuelve a los que compren acciones codueños de las empresas».

«Nos parece muy positivo que haya un viraje en la visión y políticas económicas venezolanas de los últimos 20 años, todo lo que nos lleve a que seamos una economía de libre mercado debe ser bien recibido», agregó, en entrevista con Unión Radio.

Pulido explicó que Venezuela siempre es atractiva para la inversión por ser un país petrolero y estar en el ojo de Latinoamérica.

Destacó que «CANTV causa interés en los accionistas por los proyectos privados que se gestan actualmente en el área de fibra óptica. De hecho, las acciones de la empresa subieron, tras el anuncio de Maduro.

«Este proyecto necesita apoyo de empresas privadas porque requiere mucho capital. Una adecuación de las tarifas es necesaria para la rentabilidad», acotó. Pulido.

Lea también: «Esperanza sin frontera»: el documental avalado por la iglesia chilena acerca de la migración en ese país

20 empresas del Estado

Entre tanto, el analista económico, Tomás Socías López, aseguró que el anuncio «promoverá cambios positivos para el aparato productivo y el sector privado del país».

«Permitirá la participación del sector privado en la designación de nuevas directivas en las compañías Movilnet y Cantv, entre otras. Eso significa un fortalecimiento de las acciones de las empresas privadas en el país», dijo.

Comentó que estas iniciativas «buscan generar confianza en los sectores privados, «nadie va a invertir en unas acciones si no se tiene una gerencia transparente».

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?