La lechosa es una fruta rica por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, además es un alimento que ayuda a adelgazar
Además de aportar nutrientes al organismo la lechosa es una fruta que los especialistas la recomiendan para bajar de peso, por sus propiedades. “La principal de todas es la de quemar grasa, impidiendo que el organismo absorba el exceso de las mismas y el azúcar, eliminanadolas y no almacenandolas, ayudando en la pérdida de peso”, explica el portal unCOMO.
Otro beneficio del consumo de lechosa es que tiene un “alto contenido en enzimas antiparasitarias que cuentan con un alcaloide llamado carpaine para eliminar los parásitos intestinales”. En el mencionado portal destacan que las semillas de la lechosa se pueden consumir para combatir la salmonella o los estafilococos.

Los expertos aconsejan comer la fruta entera para evitar el sabor amargo de las semillas. En unCOMO también aclaran que se puede combinar con otras frutas en una ensalada. “El desayuno es la comida más importante del día y la semillas de lechosa harán su función mucho mejor, por eso es bueno tomarlas antes de empezar el día”.
En unCOMO también aconsejan ir masticando las semillas de la lechosa poco a poco para acostumbrarse al sabor. Asimismo, los especialistas recomiendan consumirla con una bebida como el té en el desayuno.
Otra recomendación que hacen en el mencionado portal es comer las semillas como una pastilla, y bajarlas con abundante agua o con otro líquido.
Otra forma de aprovechar las propiedades para adelgazar de las semillas de la lechosa es preparar una infusión con ellas. “Hay que dejarlas secar durante unas horas o quizás un día entero. Después, molerlas y añadirlas junto con un poco de agua a una olla para ponerlo todo a hervir”, explica unCOMO.
De acuerdo al mencionado sitio web, se recomienda prepararla cuando se vaya a tomar, pero también se puede “preparar en mayor cantidad y tomarla de poco en poco. Lo ideal sería tomarla unas tres veces al día. También puedes añadirle miel para endulzarla”.

Según el portal Mejor con salud la lechosa aporta una buena cantidad de fibra que también ayuda a mantener un buen tránsito intestinal.
Otro beneficio del consumo de esta fruta es que hidrata, porque contiene cierta cantidad de agua. La lechosa también sirve como nutriente para el organismo por su alto contenido de vitaminas y minerales indispensables para la salud del organismo.
También “ayuda a saciar el apetito (gracias a su fibra), sobre todo, cuando tienes ganas de picar cualquier cosa entre una comida y otra”, señala Mejor con salud.
En Mejor con salud además se destacan estos beneficios que genera al organismo el consumo de las semillas de la lechosa:
- Protege el hígado.
- Cuida de los riñones en caso de insuficiencia renal.
- Elimina toxinas y posibles parásitos de los intestinos.
- Cuida el sistema digestivo: las semillas de papaya tienen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
Medical News Today destaca otro beneficio de la lechosa, para los pacientes de diabetes, “Una lechosa pequeña proporciona aproximadamente 3 gramos de fibra, lo que equivale a solo 17 gramos de carbohidratos”.
La fibra tiene niveles más bajos de glucosa en sangre para las personas con diabetes tipo 1. Los que sufren del tipo 2, consumir lechosa lo ayuda a «tener mejores niveles de azúcar en la sangre, lípidos y de insulina”, así lo destaca el portal Medical News Today.
Tomado de SEMANA
CURADAS | Tu compañía en información…