Juan González, asesor de la Casa Blanca para América Latina, confirmó el levantamiento parcial de las sanciones petroleras sobre Venezuela, pero aclaró que este alivio depende de los avances concretos en las negociaciones con la oposición.
“En el caso de Venezuela está muy claro. Vamos a aliviar la presión a partir de acciones, resultados ambiciosos y concretos, que lleven a Venezuela a elecciones libres y democráticas, y solamente lo haremos de esa manera. Si hay algún tipo de atraso, de retroceso, entonces volveremos a aplicar las sanciones“, advirtió durante la Conferencia Anual de Seguridad Hemisférica, organizada por la Universidad Internacional de Florida.
González sostuvo que esta “es la única forma que Estados Unidos tiene de aliviar la presión sobre los regímenes, a partir de los resultados de las negociaciones”.
Dijo que desde la administración de Joe Biden van “a seguir criminalizando a actores delictivos para la liberación del pueblo venezolano“.
Lea también: Administración de Maduro aspira a que el levantamiento de las sanciones de EE.UU. sea absoluto
Voces en contra
Aun así, senadores de EE.UU. con influencia sobre la política hacia América Latina, Bob Menéndez, Marco Rubio y Rick Scott, han criticado el anuncio.
«Si estamos promoviendo en Ucrania el respeto a la ley internacional, la democracia y los derechos humanos, no podemos mandar otro mensaje en nuestro hemisferio», lamentó en una rueda de prensa telemática Menéndez, presidente del comité de Exteriores del Senado.
«El repugnante apaciguamiento de Biden de los regímenes ilegítimos en Cuba y Venezuela no hará nada más que amenazar la democracia y la estabilidad de América Latina. Lo único que debemos discutir con Nicolás Maduro es la hora y el lugar en que dejará el cargo«, sentenció Scott por Twitter.
Janet Yucra
Con información de Efe