Domingo 5 de junio de 2022 · Día 156 de los 365 del calendario · Quedan 209 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 5 de junio
· Efemérides 5 de junio | En 1923 nació Jesús Rafael Soto ·
Jesús Rafael Soto (Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, Venezuela, 5 de junio de 1923 – París, Francia, 14 de enero de 2005) fue un artista venezolano y uno de los máximos exponentes del arte cinético

De familia pobre y humilde, se marcha de las remotas tierras del Río Orinoco para iniciar su trayectoria artística en Caracas. En 1950 se muda a París, donde junto a Los Disidentes emprende la búsqueda del movimiento, que lo lleva a desafiar las posibilidades perceptivas del ojo humano. Para 1955 presenta junto a Alexander Calder, Marcel Duchamp, Victor Vasarely, Jean Tinguely, Yaacov Agam y Pol Bury la exhibición Le Mouvement en la galería Denise René, marcando el punto de partida del arte cinético.

Durante la década de 1970 logra su magnum opus con sus famosos «Penetrables» donde involucra y sumerge al espectador en una experiencia viva. En 1973, Soto y el arquitecto Carlos Raúl Villanueva crean en su ciudad natal el Museo de Arte Moderno Jesús Soto, lugar al que el artista dona 700 obras suyas y la de 130 artistas internacionales como Kazimir Malévich o Piet Mondrian.

Autor de monumentales instalaciones, se destacan las de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, la Exposición Universal de Montreal de 1967, el diseño de la Torre BBVA o la Esfera Caracas (ícono cultural de Caracas). En 1968 el gobierno francés lo distingue con la Orden de las Artes y las Letras y en 1990 la Unesco le otorga la Medalla Picasso por considerar que su obra ha servido para acercar a los países del mundo.

Presentó más de 180 exposiciones individuales y su obra ha sido expuesta en grandes centros como el MoMA, el Museo Solomon R.Guggenheim, el Centro Georges Pompidou o el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Falleció en París a los 81 años.
Algunos acontecimientos destacados a nivel nacional
1923: nace en Ciudad Bolívar uno de los máximos representantes del arte cinético venezolano Jesús Soto (f. 2005).
1962: nace la actriz argentino-venezolana Fedra López.
1968: nace en Caracas el actor y modelo José Ángel Ávila.
1975: se expande la Liga de Baloncesto venezolano al incluirse dos equipos: Panteras del Táchira y Petroleros del Zulia.
1983: nace en Cabimas, estado Zulia, el comediante Juan Carlos Adrianza (f. 2011).
1984: nace en Punto Fijo, estado Falcón, el grandeliga Robinson Chirinos.
1991: se crean los parques nacionales: Turuépano, estado Sucre; Ciénaga del Catatumbo, estado Zulia; Ciénaga Mariusa, estado Delta Amacuro; y Río Viejo-San Camilo en el estado Apure.
1992: se crean el parque nacional El Guache en la cordillera de Los Andes, estados Lara y Portuguesa y los monumentos naturales nacionales: La Meseta de La Galera, estado Mérida y La Montaña Piedra de La Tortuga en el estado Amazonas.
1993: se funda el partido político Convergencia.
1993: Ramón J. Velásquez asume como Presidente interino hasta el 2 de febrero de 1994.
2008: muere en Valencia el poeta y ensayista, Premio Nacional de Literatura, Eugenio Montejo (n. 1938).
2013: Carlos González conecta tres jonrones en un mismo juego de las grandes ligas.
Algunos acontecimientos destacados mundialmente
1224: en Nápoles (Italia) Federico II Hohenstaufen funda la Università degli Studi di Napoli.
1752: Benjamin Franklin prueba que el rayo es electricidad.
1817: en los Grandes Lagos es lanzado el primer barco a vapor: el Frontenac.
1885: en Chile se crea la Academia Chilena de la Lengua.
1898: nace Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español (f. 1936).
1956: nace Kenny G, saxofonista estadounidense.
1991: el equipo chileno Colo-Colo gana por primera vez la Copa Libertadores de América, siendo el primer y único equipo de Chile que logra ganar el trofeo
2004: muere Ronald Reagan, actor y presidente estadounidense (n. 1911).
Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional
- Día Internacional de la Lucha Contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada
- Día Mundial de la Conservación del Ambiente.
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Dinamarca: Día de la Constitución
- Seychelles: Día de la Liberación
Santoral Católico
Santos (as)
- San Bonifacio, obispo y mártir
Video: Efemérides 5 de junio de 2022
GRACIAS POR EL APORTD HISTORICO , HISTORICO CULTURAL