Martes 7 de junio de 2022 · Día 158 de los 365 del calendario · Quedan 207 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 7 de junio
· Efemérides 7 de junio | Cumpleaños de Miguel Ríos ·
Miguel Ríos Campaña (Granada; 7 de junio de 1944) es un cantautor de rock español, uno de los pioneros de este género en su país
Lleva activo desde los años 1960, cuando era conocido como Mike Ríos, el Rey del Twist, y alcanzó su mayor éxito con el «Himno a la alegría», cuya versión en inglés «A Song of Joy» fue un éxito a nivel mundial. Su álbum más vendido ha sido Rock and Ríos, un doble directo editado en 1982.
Cinco años más tarde presentó en Televisión Española el programa ¡Qué noche la de aquel año!, un repaso por la historia de la música rock en español. Desde entonces ha colaborado con infinidad de artistas de España e Hispanoamérica y ha participado en diversas giras con algunos de ellos, como Sabina, Víctor Manuel, Ana Belén o Serrat.

A lo largo de estos años su estilo ha variado desde el rock and roll más primigenio al sinfónico y, en los últimos años, el jazz con big band o el blues.
El gran éxito: el Himno a la alegría
Para 1968 Miguel ficha por Hispavox y su primer sencillo con la nueva discográfica es un gran éxito, con dos temas que se convierten en clásicos de su carrera: «El río», de Fernando Arbex, y «Vuelvo a Granada», un homenaje a su ciudad natal escrito por el propio Miguel. En los siguientes sencillos repite éxito con temas como Contra el cristal, El cartel y Mira hacia ti.
En 1969 graba el que sería el mayor éxito de toda su carrera, el Himno a la alegría, una adaptación del último movimiento de la novena sinfonía de Beethoven, arreglada y dirigida por el argentino Waldo de los Ríos, destacado por sus versiones pop de grandes obras de la música clásica. Surgido en plena era del rock sinfónico y grabado por Miguel en inglés con el título A Song of Joy, alcanzó fama mundial en 1970, vendiendo siete millones de copias en todo el mundo y llegando a n.º 1 en Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, además de tener gran éxito en otros países como Japón, Suecia, Austria, Holanda y Canadá
Respecto al éxito obtenido, el propio Miguel Ríos declararía: «Supuso el que tomara conciencia de que podía cantar, escribir textos, utilizar la imaginación y construir algo sólido como un disco». Así pues, ese mismo año de 1969 publica Mira hacia ti, su primer «disco largo» (Long Play, LP), en el que se incluyen los éxitos de sus sencillos con Hispavox más otros temas nuevos.
Con su carrera ya plenamente consolidada, en 1970 publica Despierta y en 1971 Unidos, trabajos que se mueven en el ámbito del rock sinfónico. En 1972 ofrece una gira de conciertos que, con el nombre «Conciertos de rock y amor», suponen el despegue en el país de la infraestructura necesaria para este tipo de eventos.
Fruto de la gira es el disco Miguel Ríos en directo: Conciertos de Rock y amor, uno de los primeros discos en directo grabados en España y en el que vuelve a las raíces del rock and roll con temas clásicos que hizo famosos Elvis Presley como «Hound Dog» o el «Rock de la cárcel» (Jailhouse Rock), pero en el que también interpreta por ejemplo «Cantares» de Joan Manuel Serrat. Ese mismo año de 1972 es detenido por fumar marihuana y, tras pasar veintisiete días en la cárcel de Carabanchel, es puesto en libertad sin cargos.
En 1974 comienza su etapa más comprometida con el LP Memorias de un ser humano, al que siguen en 1976 La huerta atómica, con reivindicaciones ecologistas, y, en 1977, con Al-Andalus se unió a la corriente de grupos que fusionaban el rock y el flamenco.
Saber más…
Algunos acontecimientos destacados a nivel nacional
1822: en el contexto de la guerra de Independencia se desarrolla la Batalla de Dabajuro (estado Falcón).
1835: se desarrolla la Revolución de las Reformas: el primer intento de golpe de estado, un alzamiento militar contra el gobierno del Dr. José María Vargas.
1920: muere Emilio Boggio, pintor neoimpresionista caraqueño (n. 1857).
1928: nace en Caracas la actriz humorística Isabelina Zapata Hass.
1931: nace en Las Moritas, estado Barinas, el cantautor folclórico Eladio Tarife (que fallece el mismo día de su 86to cumpleaños en 2017).
1952: se realiza el primer certamen del Miss Venezuela gana la guayanesa Sofía Silva Inserri.
1960: nace en Caracas el actor y productor de teatro Anthony Henríquez.
1969: nace en Caracas la actriz y locutora Yalitza Hernández.
1995: nace en Cabimas, estado Zulia, Migbelis Castellanos, nuestra Miss Venezuela 2013 (coronada también como Nuestra Belleza Latina en 2018).
2015: muere en Los Teques el historiador Ildefonso Leal (n. 1932).
2016: muere en La Guaira el grandeliga Rubén Quevedo (n. 1979).
2017: muere el compositor folklórico Eladio Tarife (n. 1931).
Algunos acontecimientos destacados mundialmente
1929: en Roma (Italia), la Ciudad del Vaticano se convierte en un estado soberano.
1848: nace Paul Gauguín, pintor francés (f. 1903).
1944: nace Miguel Ríos, músico de rock español.
1957: nace Juan Luis Guerra, cantautor dominicano.
1958: nace Prince, cantautor estadounidense (f. 2016)
Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional
- Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día del Periodista
- Argentina y Costa Rica: Día del Físico.
- Chile:
- Día de las Glorias de la Infantería (asalto y toma del Morro de Arica)
- Día Nacional del Síndrome de Tourette
- México: Día de la Libertad de Expresión
- Perú: Día de la Bandera
- Unión Europea: Día Mundial de Concientización del Síndrome de Tourette
- España y Portugal: Día del iberismo.
Santoral Católico
Santos (as)
- Claudio de Besançon.
- Deocaro (abad).
- Roberto
Beatos (as)
- Ana de San Bartolomé
- Urraca Díaz de Haro
Video: Efemérides 7 de junio de 2022