Efemérides 10 de junio | Cumpleaños de Víctor Cámara

Viernes 10 de junio de 2022 · Día 161 de los 365 del calendario · Quedan 204 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 10 de junio

· Efemérides 10 de junio | Cumpleaños de Víctor Cámara ·

Víctor Manuel Cámara Parejo (Caracas; 10 de junio de 1959) es un actor de cine y televisión venezolano-estadounidense

Víctor Cámara pertenece a una familia de artistas por generaciones. Es hijo de la actriz dominicana Elisa Parejo y del actor dominicano Carlos Cámara,​ hermano del también actor Carlos Cámara Jr. En total son cinco hermanos: Lolita, Carlos, Víctor, Alejandro y Norma.

Estudió ingeniería electrónica en la Universidad Central de Venezuela, y paralelamente la carrera de teatro, actuación, danza y ballet. Comenzó su carrera en el teatro de sus abuelos, desempeñándose en diversas áreas, tanto artísticas como técnicas. De ese trabajo nace su pasión por la actuación.

Comienza en el mundo de las telenovelas en 1978, en Radio Caracas Televisión, con programas de corte humorístico, luego, programas especiales y posteriormente, telenovelas. Pronto inicia su carrera de triunfos en 1985 junto a Grecia Colmenares en la telenovela «Topacio», de Delia Fiallo,​ demostrándole al mundo de qué estaba hecho. Al año siguiente, su estatus de estrella se mantiene, al protagonizar, junto a Mariela Alcalá, una adaptación venezolana en la historia de Inés Rodena, «La intrusa»

Para el mundo cinematográfico, hace su debut en la película «Una rosa de Francia», compartiendo protagonismo con Ninibeth Leal

En 1987 fue parte del elenco de la telenovela «Pobre señorita Limantour», y no volvió a aparecer en pantallas mexicanas hasta después de veinte años. Conociendo las mieles del oficio, retorna a su natal Venezuela, pero esta vez cambia de casa y entra por la puerta grande a Venevisión, como protagonista del horario primetime de la tarde. Junto a Amanda Gutiérrez, realiza «Paraíso» e «Inés Duarte, secretaria», ambas consecutivas, y cada una tan exitosa, que prácticamente paralizaba el país cuando iniciaba su transmisión de una hora en las tardes.

Para 1990, protagonizó el seriado infantil «Muñeca», junto a Emily Guánchez y Eva Blanco. Después hizo «Bellísima», junto a Emma Rabbe. Tras un breve descanso, se estrena en el horario estelar junto a Sonya Smith y Lupita Ferrer, estelarizando «Rosangélica», en una versión del éxito de Delia Fiallo. Al año siguiente, continúa su racha de éxitos, colocándose en la palestra junto a Emma Rabbe y Rosalinda Serfaty en la telenovela «Peligrosa»

Efemérides 10 de junio

En 1995 inicia las grabaciones de la historia considerada la más exitosa del horario vespertino de 1996. Junto a la cantante Karina, protagoniza «Pecado de amor». Cabe la acotación, de que Amanda Gutiérrez, su galana en años anteriores, en esta trama se convertiría en la mamá de la protagonista. Del éxito producido por esta trama, el canal buscó adicionar nuevos personajes para continuar la buena racha, con lo que se sumaron algunos capítulos adicionales. La historia duro casi diez meses al aire; lo conocimos como cantante de uno de los temas principales, junto a la galana de la trama.

De allí inició las grabaciones de «Esmeralda» adaptación que se haría de la trama de Delia Fiallo, pero para el momento Televisa desarrollaba el mismo proyecto cosa que lo mandó de vacaciones, pero fue mejor la decisión puesto que retorna junto a Ana Karina Manco en «El país de las mujeres», historia de gran éxito televisivo que, al igual que su anterior trabajo, destaca la larga duración en pantalla, siendo esta vez casi once meses de duración.

Saber más…

Algunos acontecimientos destacados a nivel nacional

1786: nace el militar colombiano Antonio Ricaurte quien se inmola por la Independencia de Venezuela en San Mateo, estado Aragua (f. 1814).

1813: un hacendado del pueblo de Mucuchíes, estado Mérida, le regala un perro al Libertador Simón Bolívar al cual llama «Nevado».

1910: muere el músico Rafael Tobías Camejo Chacín (n. 1872)

1921: nace en Naiguatá, hoy estado La Guaira, el multiatleta Brígido Iriarte (f. 1984).

1927: nace en Cúa, estado Miranda, el articulista y ensayista Miguel García Mackle (f. 2020)

1943: nace en Caracas la jurista y política Cecilia Sosa Gómez.

1959: nace en Caracas el actor Víctor Cámara.

1979: nace en Puerto Cabello, estado Carabobo, el beisbolista Víctor Moreno «Brazo e’ goma»

1982: nace en Caracas nuestra Miss Venezuela 2001: Cynthia Lander.

2002: muere en Caracas el escritor e historiador Leonardo Altuve Carrillo (n. 1910)

2007: muere la multiatleta Sheila Leiva; exaltada al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1997 (n. 1940)

2014: el equipo de baloncesto Marinos de Anzoátegui consigue su décimo campeonato en la liga profesional de baloncesto (LPB), venciendo en el séptimo juego de la final a Trotamundos de Carabobo 95-81.

Algunos acontecimientos destacados mundialmente

1907: en París, Auguste Lumière presenta la fotografía en color.

1935: se funda la Asociación Alcohólicos Anónimos.

1998: en Francia se inaugura el Mundial de Fútbol.

2004: muere Ray Charles, cantante y compositor estadounidense (n. 1930).

Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Mundial de la Enfermedad de Andrade
  • Día Internacional de la Heráldica

Otras conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Mundial del Modernismo

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Argentina: Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico.
  • Portugal: Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas.

Santoral Católico

Santos (as)

  • San Aresio

Beatos (as)

  • Beato Juan Dominici, arzobispo y cardenal.

Wikipedia

Video: Efemérides 10 de junio de 2022

Audio: Efemérides 10 de junio de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes sociales nuestras efemérides 10 de junio!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

¿Qué opinas?