Lunes 13 de junio de 2022 · Día 164 de los 365 del calendario · Quedan 201 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 13 de junio
· Efemérides 13 de junio | Natalicio de José Antonio Páez ·
José Antonio Páez Herrera (Curpa, Capitanía General de Venezuela, Imperio español, 13 de junio de 1790—Nueva York, 6 de mayo de 1873) fue un prócer de la independencia de Venezuela. Fue general, jefe del ejército nacional y jefe militar del departamento de Venezuela. En 1826, lideró el movimiento separatista conocido como La Cosiata, el cual separó a Venezuela de la Gran Colombia, convirtiéndose en una república autónoma

Nació en Curpa, Provincia de Barinas, el 13 de junio de 1790 (en la actualidad Estado Portuguesa). Venía de una familia de origen canario, humilde y numerosa. Fue hijo de Juan Victorio Páez y María Violante Herrera, natural de Cuara (Sur de Quibor, Lara). Vivía en una casa modesta al lado del río de su pueblo natal. Estudia primeras letras en la escuela privada de Gregoria Díaz, en Guama. Al lado de su cuñado Bernardo Fernández desempeña algunas tareas de comercio menor.
En 1807, cuando iba de regreso de Cabudare, fue asaltado en el bosque (o Sitio) de Mayurupí por cuatro malhechores; Páez dio muerte a uno de ellos y puso en fuga a los otros. Este hecho le obligó a escapar hacia los llanos de Apure, donde se empleó como peón en el hato La Calzada, propiedad de Manuel Antonio Pulido. Se casó el 1 de julio de 1809 con Dominga Ortiz, dedicándose al comercio de ganado, aprendió el oficio del llanero y se convirtió en un jinete experto en el manejo del lazo y la lanza.
Algunos acontecimientos destacados a nivel nacional
1790: nace en Curpa, estado Portuguesa, José Antonio Páez, héroe de la Independencia y presidente de Venezuela 1830-1835 1839-1843 y 1861-1863 (f. 1873).
1899: nace en Barcelona el pintor Pedro Centeno Vallenilla (f. 1988).
1904: nace en Tácata, estado Miranda, Rafael Rivero Oramas, periodista, caricaturista, humorista, escritor, dibujante, pintor y cineasta (f. 1992)
1914: es sancionado el Estatuto Constitucional Provisorio de 1914
1930: muere el poeta José Antonio Ramos Sucre (n. 1890).
1931: Juan Vicente Gómez asume como presidente tras la renuncia de Juan Bautista Pérez.
1933: nace en Caracas el torero César Girón (f. 1971).
1938: nace en Maracaibo el escritor César David Rincón Fuenmayor (f. 1992)
1945: muere en Caracas el historiador Diego Carbonell (n. 1884)
1947: se funda en Barquisimeto Cines Unidos de Venezuela
1994: México, Colombia y Venezuela firman un tratado de libre comercio que se denominó «Grupo de los Tres» (duró hasta 2006).
2021: se inaugura la XLVII Copa América (finalmente con sede en Brasil) el juego inaugural fue Brasil vs. Venezuela.
Algunos acontecimientos destacados mundialmente
1231: muere Antonio de Padua, religioso y santo católico portugués (n. 1191).
1562: en Argentina, al pie de la cordillera de los Andes, el conquistador español Juan Jufré y Montesa y sus hombres fundan la aldea de San Juan.
1567: en Chile, el explorador español Martín Ruiz de Gamboa, a nombre del gobernador Rodrigo de Quiroga, funda la aldea de Castro.
1580: en Bogotá, Colombia, se funda la Universidad Santo Tomás por bula papal, convirtiéndose en la primera del país.
1611: el astrónomo David Fabricius observa por primera vez las manchas solares.
1954: en Bogotá, Colombia, inicia sus transmisiones Canal 1.
1981: Chris Evans, actor estadounidense.
1982: en España comienza la Copa Mundial de Fútbol de 1982, en la que Italia obtuvo su tercer título de campeona.
2005: en Estados Unidos, el cantante estadounidense Michael Jackson es declarado inocente de todos los cargos en el caso People V. Jackson, por falta de pruebas y fraude por parte de la familia del menor implicado.
2021: en medio de la pandemia por COVID-19 y luego de la cancelación de sede en Colombia y Argentina, comienza la Copa América XLVII con sede en Brasil.
Celebraciones o conmemoraciones a nivel nacional
- Día del Tamunangue
Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional
- Día Europeo de la Prevención de Cáncer de Piel
Otras conmemoraciones a nivel internacional
- Día Internacional de la Sensibilización sobre el Albinismo
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día del Escritor
- Panamá: Día del físico
- España:
- Vadillo de la Guareña (Zamora) – Fiesta patronal, San Antonio de Padua.
- Caniles (Granada) – Fiesta patronal.
- Biescas (Huesca) – Romería a la Ermita de Santa Elena.
- Robledo de Chavela (Madrid) – Fiesta patronal.
- Navas de San Antonio (Segovia)- Fiesta patronal.
- Portugal: (Lisboa) Ferias locales.
Santoral Católico
Santos (as)
- Antonio de Padua, presbítero y doctor de la Iglesia (1231).
- Felícula de Roma, mártir (90).
- Trifilio de Leucosia, obispo (370).
- Ceteo o Peregrino de Abruzzo, obispo de Amiterno (c. 600).
- Eulogio de Alejandría, obispo (c. 607).
- Salmodio de Limoges, eremita (s. VII).
- Ragneberto de Lyon, mártir (680).
- Aventino de Larboust, eremita y mártir (s. VIII).
- Fandila de Córdoba, presbítero y monje (853).
- Santos Agustín Phan Viet Huy y Nicolás Bui Viet The, mártires (1839).
Beatos (as)
- Aquíleo de Alejandría, obispo (312).
- Gerardo de Clairvaux, monje (1138).
- María Ana Biernacka, madre de familia y mártir (1943).
Video: Efemérides 13 de junio de 2022
GRACIAS POR EL APORTE HISTORICO CULTURAL