Efemérides 14 de junio | Cumpleaños de Donald Trump

Martes 14 de junio de 2022 · Día 165 de los 365 del calendario · Quedan 200 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 14 de junio

· Efemérides 14 de junio | Cumpleaños de Donald Trump ·

Donald John Trump (Nueva York, 14 de junio de 1946) es un empresario, director ejecutivo, inversor en bienes inmuebles, personalidad televisiva y político estadounidense que ejerció como el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021

Nacido y criado en un barrio del distrito neoyorquino de Queens llamado «Jamaica», Trump obtuvo el título de bachiller en economía en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania en 1968. En 1971, se hizo cargo de la empresa familiar de bienes inmuebles y construcción Elizabeth Trump & Son, que más tarde sería renombrada como Trump Organization.

​Durante su carrera empresarial, Trump construyó, renovó y gestionó numerosas torres de oficinas, hoteles, casinos y campos de golf. Fue accionista principal de los concursos de belleza Miss USA y Miss Universo desde 1996 hasta 2015, y prestó el uso de su nombre en la marca de varios productos. De 2004 a 2015, participó en The Apprentice, un reality show de la NBC. En 2016, la revista Forbes lo enumeró como la 324.ª persona más rica del mundo (la 113.ª de los Estados Unidos), con un valor neto de 4500 millones de dólares.

​Según las estimaciones de Forbes en febrero de 2018, Trump se encuentra entre las personas más ricas del mundo en el puesto 766, con un valor neto de 3100 millones de dólares

Trump buscó la nominación presidencial del Partido Reformista en 2000, pero se retiró antes de que comenzara la votación. Consideró postularse para el cargo como republicano para las elecciones de 2012, pero finalmente decidió no hacerlo. En junio de 2015, anunció oficialmente su candidatura para las elecciones de 2016, y se convirtió rápidamente en el favorito entre los diecisiete candidatos en las primarias republicanas. Sus rivales hacia el final suspendieron sus campañas en mayo de 2016, y en julio fue nominado en la Convención Republicana junto con Mike Pence como su compañero de fórmula. Su campaña recibió una cobertura mediática sin precedentes y gran atención internacional. Muchas de sus declaraciones en las entrevistas, en las redes sociales y en las manifestaciones de la campaña eran polémicas o consideradas falsas.

Ganó las elecciones generales del 8 de noviembre de 2016 contra la rival demócrata Hillary Clinton, y accedió a la presidencia el 20 de enero de 2017 a la edad de 70 años, por lo que en su momento fue el presidente con mayor edad en asumir este cargo en su país (superado por Joe Biden, con 78 años al momento de su investidura en 2021); asimismo, fue el presidente con la mayor riqueza al asumir, el primero sin servicio militar ni cargo político ejercido anteriormente y el quinto en haber ganado la elección, pese a haber perdido la elección por voto popular (igual que J. Q. Adams en 1824, R. B. Hayes en 1876, B. Harrison en 1888 y G. W. Bush en el 2000).

En política interna, Trump logró el desempleo más bajo en cincuenta años,​ incluyendo la menor tasa de desempleo de hispanos, afroamericanos y mujeres de la historia

Ordenó una prohibición de viajar a ciudadanos de varios países de mayoría musulmana, citando preocupaciones relativas a la seguridad​, una versión revisada de la prohibición fue implementada después de desafíos legales.​

Además, rescindió la disposición del mandato de seguro individual de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible,​ y abrió el Refugio Ártico para la extracción de petróleo.​ También promulgó una derogación parcial de la Ley Dodd-Frank que había impuesto restricciones más estrictas a los bancos después de la crisis financiera de 2008. Hizo docenas de nombramientos judiciales, incluidos Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett a la Corte Suprema.

Después de que Trump destituyese al director del FBI James Comey,​ el Departamento de Justicia nombró a Robert Mueller asesor especial para investigar la coordinación o los vínculos entre la campaña de Trump y el gobierno ruso en su interferencia electoral;​ a lo que Trump negó repetidamente las acusaciones

En política exterior, Trump siguió su agenda de America First («América Primero»), una política populista que enfatizó el nacionalismo estadounidense. Retiró a los Estados Unidos de las negociaciones comerciales del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica​ y el Acuerdo de París sobre cambio climático,​ revirtió parcialmente el deshielo cubano,​ reconoció a Jerusalén como la capital de Israel​ y retiró a Estados Unidos del Acuerdo sobre el programa nuclear de Irán.​ Impuso aranceles de importación a diversos productos de China, Canadá, México y la Unión Europea.​

El 1 de febrero de 2019, Estados Unidos anunció que abandonaba el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio, tratado bilateral con Rusia, acordado en 1987 con la URSS.​ Logró acercamientos con Kim Jong-un de Corea del Norte, por lo cual dicho país paralizó su programa nuclear y ha sido la única vez que un presidente del país norteamericano pisó suelo norcoreano.

También rechazó públicamente la gobernabilidad de la administración presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela

Indultó a cinco personas que fueron condenadas como resultado de la investigación de Rusia. Después de que Trump solicitase a Ucrania que investigara a su rival político Joe Biden, la Cámara de Representantes lo acusó en diciembre de 2019 por abuso de poder y obstrucción al Congreso. El Senado, después de negarse a escuchar el testimonio de los testigos, lo absolvió de ambos cargos en febrero de 2020.

Trump perdió las elecciones presidenciales de 2020 ante Joe Biden, pero se negó a admitir la derrota afirmando que el demócrata había ganado gracias a un fraude electoral, presionando a funcionarios del gobierno, planteando docenas de impugnaciones legales infructuosas y obstruyendo la transición presidencial

Durante el recuento de los votos electorales el 6 de enero de 2021, Trump instó a sus seguidores a marchar hacia el Capitolio, que luego asaltaron, lo que obligó a evacuar el Congreso temporalmente y resultó en la muerte de cinco personas. Trump finalmente se vio obligado a retirar su apoyo a los asaltantes.​ Horas antes de la toma de posesión de Joe Biden, Trump prometió «volver»,​ además de haber realizado 73 indultos, y haber conmutado 70 sentencias.​

Donald Trump ha sido el primer presidente de Estado Unidos desde los años ochenta en terminar su mandato sin haber iniciado una guerra.

Saber más…

Algunos acontecimientos destacados a nivel nacional

1821: se desarrollan las Batallas de Macuto y El Rodeo, diez días antes de la Batalla de Carabobo

1875: nace William H. Phelphs, ornitólogo explorador y empresario que cartografío montañas y ríos de nuestra Venezuela. Fue fundador de Radio Caracas Televisión (f. 1965).

1898: nace en Zea, estado Mérida, el economista y escritor Alberto Adriani (f. 1936)

1937: nace en Carúpano, estado Sucre, el actor y productor de cine Espartaco Santoni (f. 1998).

1938: nace en Caracas el jinete Gustavo Ávila.

1945: se firma el primer contrato colectivo de trabajo en la historia de la industria petrolera venezolana

1953: nace en El Tigre, estado Anzoátegui, el grandeliga Luis Aponte.

1957: se conforma en la clandestinidad la Junta Patriótica, formada por AD, COPEI, URD y el PCV con la finalidad de combatir la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

1963: nace en Caracas el beisbolista Jesús «Chalao» Méndez

1966: se realiza el 13° Miss Venezuela, gana Magaly Castro Egui.

1984: nace en Cumanacoa, estado Sucre, el grandeliga Jesús Guzmán.

1990: el empresario Guillermo Valentiner adquiere el equipo de baloncesto profesional Halcones del Caracas, para luego convertirlo en Cocodrilos de Caracas

1995: Carl Herrera consigue su segundo anillo de campeón de la NBA

2008: muere asesinado en Caracas el periodista Javier García (n. 1970).

2010: muere en Caracas el escritor José Ramón Medina (n. 1919).

2010: muere en Valencia el grandeliga Oscar Azócar (n. 1965)

2011: muere el escritor Óscar Sambrano Urdaneta (n. 1929)

2015: muere en Caracas, Hugo Blanco, músico, compositor, intérprete, productor y arreglista (n. 1940)

2016: ocurren saqueos y disturbios en Cumaná, capital del estado Sucre, en lo que se ha denominado el Cumanacazo.

2019: se oficializa el cambio de nombre del estado Vargas a estado La Guaira.

Algunos acontecimientos destacados mundialmente

1699: en la Royal Society de Londres, el mecánico británico Thomas Savery presenta la primera máquina de vapor.

1777: en los Estados Unidos el Gobierno adopta como bandera la Stars and Stripes (barras y estrellas).

1823: Guatemala se separa de México.

1864: en España, Isabel II inaugura la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

1900: en el océano Pacífico, Estados Unidos se anexa el archipiélago Hawái.

1913: en España se funda el equipo de fútbol Real Racing Club de Santander.

1938: en los Estados Unidos Action Comics presenta a Superman.

1946: nace Donald Trump, magnate e inversor de bienes raíces estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 2017 y 2021.

1961: nace Boy George, músico británico, de la banda Culture Club.

1962: la Organización Europea para la Investigación Espacial establece su sede en París.

1969: nace Steffi Graf, tenista alemana.

2018: En Rusia comienza la Copa Mundial de Fútbol de 2018.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Mundial del Donante de Sangre

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Estados Unidos: Día de la Bandera
  • España: Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas

Santoral Católico

Santos (as)

  • Eliseo de Samaria, profeta (s. IX a.C.).
  • Proto de Aquileya, mártir.
  • Santos Valerio y Rufino de Soissons, mártires (s. IV).
  • Fortunato de Nápoles, obispo (s. IV).
  • Eterio de Vienne, obispo (s. VI).
  • Metodio de Constantinopla, obispo (847).
  • Santos Anastasio, Félix y Digna de Córdoba, mártires (853).

Wikipedia

Video: Efemérides 14 de junio de 2022

Audio: Efemérides 14 de junio de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes sociales nuestras efemérides 14 de junio!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

¿Qué opinas?