Jugadores cubanos desertaron en México: participaban en el Campeonato Panamericano sub-23 de béisbol

Dos jugadores abandonaron la selección de Cuba que está disputando en México el Campeonato Panamericano sub-23 de béisbol, entre ellos la estrella del equipo, el receptor Alfredo Fadraga, informó este jueves la Federación de ese deporte en la isla caribeña.

«Con la decisión de abandonarnos dan la espalda al compromiso asumido con el pueblo que nos acompaña en el deseo de conquistar el mejor resultado posible en esta justa, e incurren en hechos repudiables que condenamos», señaló la Federación Cubana de Béisbol (FCB), en un comunicado publicado en el diario digital Jit, del Instituto Cubano de Deportes.

Fadraga, de 23 años, y el lanzador Yosvani Ávalos (21), abandonaron el lugar de alojamiento de la selección durante la jornada de descanso del miércoles, después que los cubanos lograran su clasificación para las semifinales del campeonato, que se celebra en la ciudad de Aguascalientes y clasifica al Mundial de la categoría en octubre próximo, en Taiwán.

Al igual que lo hizo en septiembre pasado, tras la fuga de la mitad del equipo cubano de béisbol durante el Mundial sub-23, también disputado en México, la FCB culpó a Estados Unidos de los abandonos.

«En medio de la sostenida agresión contra el deporte cubano, la inhabilitación del acuerdo destinado a normalizar la llegada de nuestros jugadores a la Major League Baseball (MLB) sigue constituyendo un estímulo para los orquestadores de estas acciones de tráfico de atletas», indicó la federación.

Lea también: El COI beca a 44 refugiados con potencial para los Juegos de París 2024: entre ellos un venezolano

En diciembre de 2018 la FCB y las Grandes Ligas firmaron un histórico pacto, que permitiría a los beisbolistas de la isla jugar en la MLB sin tener que abandonar su país, pero el gobierno del republicano Donald Trump (2017-2022) lo bloqueó apenas cuatro meses después. Aún el acuerdo se mantiene congelado.

Esta fuga de Fadraga y Ávalos se produce en momentos en que Cuba vive una masiva migración, en medio de su peor crisis económica en tres décadas, debido a los efectos de la pandemia de covid-19 y al recrudecimiento de las sanciones de Washington.

A inicios de esta semana, cuatro deportistas abandonaron la delegación cubana de nueve karatecas que cumplía una base de entrenamiento en Guatemala.

Entre las figuras del deporte fugadas en los últimos meses están el luchador Ismael Borrero, campeón olímpico en Río-2016, y el piragüista Fernando Dayán Jorge, campeón olímpico en Tokio-2020.

Con información de AFP

2 comentarios en «Jugadores cubanos desertaron en México: participaban en el Campeonato Panamericano sub-23 de béisbol»

  1. Simplemente el ser humano nació para ser libre y estos jugadores ejercieron su derecho inalienable, nada tiene que ver con traición o ideología trasnochada y anacrónica. Si a Cubanos de la noche a la mañana se les dijera «Srs se pueden ir cuando, como y a donde quieran» yo creo que ni los privilegiados de ese sistema supuestamente «de igualdad» se quedarían.
    El covid fué 2020 y el cuento de las sanciones está más que canson, la realidad es que los régimenes Comunistas son la cosa más improductiva y parásita de la historia por una sencilla razón atentan en toda la extensión de la palabra contra lo más elemental del ser humano.
    No ha habido ni habrá un régimen comunista exitoso, porque no creen en el.
    Lo que si es seguro es que siempre culparan a un tercero y andarán espantado como la llorona buscando a culpables de su fracaso

    Responder
  2. Sr Mendoza , tiene usted razón. Estoy de acuerdo en todo lo que dice. Que Dios proteja los que desertaron y los ayude a cumplir su sueño de ser libre en otro pais

    Responder

¿Qué opinas?