Lunes 29 de agosto de 2022 · Día 241 de los 365 del calendario · Quedan 124 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 29 de agosto de 2022
· Efemérides 29 de agosto de 2022 | En 1893 nació Laudelino Mejías ·
Laudelino Mejías (Trujillo, estado Trujillo, el 29 de agosto de 1893 – Caracas, Distrito Capital el 30 de noviembre de 1963) fue un músico y compositor venezolano. Entre todas sus composiciones se le reconoce como el autor de «Conticinio», pieza importante dentro del repertorio venezolano.
Músico y compositor; director de bandas y orquestas. Hijo de Aparicio Lugo y de Juana Paula Mejías. Se formó en Trujillo a la sombra de los hermanos Vázquez, que tenían una banda de 13 músicos, y en la Escuela Filarmónica que abrió en dicha capital el español zaragozano presbítero Esteban Razquin, en 1908.
Su progenitor, Aparicio Lugo, músico también, le había enseñado desde muy joven la composición, solfeo y el manejo del clarinete. Recibe luego clases del maestro italiano Marcos Bianchi, destacándose a poco como solista en la banda filarmónica del estado Trujillo, compuesta por ejecutantes, de la que se le nombra subdirector (1911) y director (1916).

En 1921, sienta plaza en la banda de Maracaibo, donde sobresale como primer cuartino, mientras perfecciona su estilo musical bajo la dirección de Leopoldo Martucci. Se establece en Valera en 1922, para reorganizar la banda Lamas, y allí escribe el vals Conticinio, su más popular creación. En 1924 regresa a Trujillo para dirigir la banda Sucre, que llega a ser la segunda banda de la República, después de la de Caracas, con más de 50 ejecutantes.
Entre 1930 y 1933 dirige e impulsa la banda Dalla Costa, de Ciudad Bolívar, elevándola de 9 a 40 ejecutantes.
Volvió luego a Trujillo para continuar al frente de la banda Sucre y seguir componiendo música de diversa factura, himnos, marchas, valses y aires populares como Imposible, No me digas adiós, Heliotropo, Silencio, corazón, En las horas, y las sinfonías Canto a mis montañas, Alma de mi pueblo, Maribel y Trujillo, que le proyectaron en el ámbito de la música latinoamericana.
Compuso 300 piezas musicales. Fue maestro del guitarrista caroreño Alirio Díaz.
Autor: Ramón Urdaneta
Tomado de: Diccionario de Historia de Venezuela de la Fundación Empresas Polar
Créditos al canal alfredorugeles en YouTube
Efemérides 29 de agosto – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1881: el estado «Norte de Occidente» cambia su nombre a «estado Lara».
1893: nace en Trujillo el músico y compositor Laudelino Mejías (f.1963).
1901: nace en Maracaibo el periodista deportivo Alejandro Borges (f. 1971).
1909: el estado Zulia adopta su propio himno regional titulado «Sobre Palmas».
1975: nace en Caracas el grandeliga y mánager Henry Blanco.
1983: se clausuran en Caracas los IX Juegos Panamericanos.
1986: Carlos Lavado gana su segundo título Mundial de Motociclismo en la categoría 250cc.
1988: se promulga la reforma a la Ley de elección y remoción de Gobernadores de estado que establece la elección de gobernadores por elección popular.
1990: nace en Caracas la actriz Jined Lamata.
Efemérides 29 de agosto – Algunos acontecimientos destacados mundialmente
1825: el reino de Portugal reconoce la independencia del Imperio brasileño, mediante el pago de una indemnización de un millón de libras esterlinas.
1831: Michael Faraday descubre la inducción electromagnética.
1885: Gottlieb Daimler patenta la primera motocicleta.
1898: en Estados Unidos se funda la empresa Goodyear.
1958: en Colorado Springs (Colorado) se abre la Academia de la Fuerza Aérea de los EEUU.
1958: nace Michael Jackson, cantante, compositor y bailarín estadounidense (f. 2009).
1966: en San Francisco (Estados Unidos), The Beatles realizan su última presentación en vivo, en el Candlestick Park ante unas 42 500 personas.
1997: la macro-empresa de streaming Netflix nace como un servicio de alquiler de DVD en Internet.
Conmemoraciones a nivel internacional
- Día Internacional contra los Ensayos Nucleares – Proclamado por la Organización de las Naciones Unidas desde 2009.
Celebraciones particulares en algunos países:
- Argentina: Día del Abogado que conmemora el nacimiento de Juan Bautista Alberdi.
- España: Fiestas en honor a san Juan Bautista, patrón de varias localidades españolas: Artana, Cervillego de la Cruz, Rabanera del Pinar.
- Guatemala: Día del Cartero.
Santoral Católico
Santos (as)
- Santa Sabina
Video: Efemérides 29 de agosto de 2022
Audio: Efemérides 29 de agosto de 2022
por eso…
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 29 de agosto!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com
Fe de erratas;
Donde dice: 1909: el estado Zulia adopta su propio himno regional titulado «sobre las palmas».
Debe decir: 1909: el estado Zulia adopta su propio himno regional titulado «Sobre Palmas».
Eduardo, muchísimas gracias por la corrección. Ya la hicimos. Bienvenido a Curadas. Si quieres ayudarnos un poco más, por favor únete a nuestras redes sociales o a un grupo en WhatsApp o Telegram:
curadas.com/unete/
Gracias por aceptar la corrección, siempre tan atentos.
ERC
Gracias a ustedes queridos, que nos leen y nos comentan. Por ustedes seguimos y crecemos.
Felicitaciones¡¡ Bastante interesante todo su contenido, me gustó mucho, Muchas gracias. Observé que en Las efemerides, en el año 1958, no recuerdan la caída de la dictadura del general Peres Giménez. Atte.
Hola Crisálida. Gracias por la observación. Lo vamos a revisar. Nos alegra mucho que te guste nuestro contenido. Por favor únete a nosotros, es totalmente gratis:
curadas.com/unete