Domingo 2 de octubre de 2022 · Día 275 de los 365 del calendario · Quedan 90 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 2 de octubre de 2022
· Efemérides 2 de octubre de 2022 | En 1869: nació Mahatma Gandhi ·
Mohandas Karamchand Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia de la India contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio. Recibió de Rabindranath Tagore el nombre honorífico de Mahatma (composición en sánscrito e hindi de mahā: ‘grande’ y ātmā: ‘alma’). En la India también se le llamaba Bāpu (‘padre’ en idioma guyaratí).

Desde 1919 perteneció abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio. Instauró métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre y en sus programas rechazaba la lucha armada y realizaba una predicación de la áhimsa (no violencia) como medio para resistir al dominio británico.
Defendía y promovía ampliamente la total fidelidad a los dictados de la conciencia, llegando incluso a la desobediencia civil si fuese necesario; además, bregó por el retorno a las viejas tradiciones hinduistas. Mantuvo correspondencia con León Tolstói, quien influyó en su concepto de resistencia no violenta. Fue el inspirador de la marcha de la sal, una manifestación a través del país contra los impuestos a los que estaba sujeto este producto

Encarcelado en varias ocasiones, pronto se convirtió en un héroe nacional. En 1931 participó en la Conferencia de Londres, donde reclamó la independencia de la India. Se inclinó a favor de la derecha del partido del Congreso y tuvo conflictos con su discípulo Nehru, que representaba a la izquierda. En 1942 Londres envió como intermediario a Richard Stafford Cripps para negociar con los nacionalistas, pero al no encontrarse una solución satisfactoria, estos radicalizaron sus posturas. Gandhi y su esposa Kasturba fueron privados de su libertad y puestos bajo arresto domiciliario en el Palacio del Aga Khan, donde ella murió en 1944,2 mientras él realizaba veintiún días de ayuno.
Su influencia moral sobre el desarrollo de las conversaciones que prepararon la independencia de la India fue considerable, pero la separación con Pakistán lo desalentó profundamente
Una vez conseguida la independencia, Gandhi trató de reformar la sociedad india, empezando por integrar las castas más bajas (los shudras o ‘esclavos’, los parias o ‘intocables’ y los mlechas o ‘bárbaros’), y por desarrollar las zonas rurales. Desaprobó los conflictos religiosos que siguieron a la independencia de la India, defendiendo a los musulmanes en el territorio indio, siendo asesinado por Nathuram Godse, un fanático integracionista hinduista, el 30 de enero de 1948 a la edad de 78 años. Sus cenizas fueron arrojadas al río Ganges.

Sobre economía política, pensaba que el capital no debería ser considerado más importante que el trabajo, ni que el trabajo debería ser considerado superior al capital, juzgando ambas ideas peligrosas; que, más bien, debería buscarse un equilibrio sano entre estos factores, siendo que ambos eran considerados igual de valiosos para el desarrollo material y la justicia. Fue un gran defensor del vegetarianismo y rechazaba cualquier forma de maltrato a los seres vivos.
Saber más…
Efemérides 2 de octubre – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1832: nace en Caracas el compositor de óperas y zarzuelas José Ángel Montero (f. 1881)
1955: nace en Caracas el actor Freddy Escobar.
1982: muere en Caracas Maye Brandt nuestra Miss Venezuela 1980 (n. 1961)
2010: Carlos González se convierte en el campeón del bate en las Grandes Ligas (líder de average en la Liga Nacional) y ese año mejor jugador de la gran carpa.
Efemérides 2 de octubre – Acontecimientos destacados a nivel internacional
1869: nace Mahatma Gandhi, político, independentista y líder religioso hinduista indio (f. 1948).
1928: en España, el sacerdote Josemaría Escrivá de Balaguer funda el Opus Dei, institución de la Iglesia católica.
1951: nace Sting (Gordon Sumner), cantante, bajista y multinstrumentista británico, de la banda The Police.
1981: se funda la compañía Logitech.
2007: la ONU declara el Día Internacional de la No Violencia.
Celebraciones a nivel nacional:
- En Venezuela y en honor al padre de la nutrición en América Latina, Dr Pedro Escudero, es el Día del Dietista y Nutricionista.
Conmemoraciones o Celebraciones a nivel mundial:
- Es el Día Mundial de la Educación Social proclamado por la Asociación Internacional de educadores sociales desde el año 2009.
- Proclamado por la Organización de las Naciones Unidas desde 2007 (y en honor al nacimiento de Mahatma Gandhi en 1869) es el Día Internacional de la No Violencia.
Celebraciones particulares en algunos países:
- Argentina:
- Día del Trabajador de Edificios
- Villa Urquiza: Día del Barrio
- Chile:
- Día del Tecnólogo Médico
- Día Nacional del Medio Ambiente
- España:
- Alba de Yeltes (Salamanca): Fiesta en honor de los Santos Ángeles Custodios
- Bohoyo (Ávila): Fiesta en honor del Santo Ángel Custodio
- Castril (Granada): Fiesta del Cristo del Consuelo
- Cuevas del Campo (Granada): Fiesta en honor del Santo Ángel
- Darro (Granada): Fiesta en honor de la Virgen del Amparo
- Fuente Carreteros (Córdoba): Conmemoración de la creación del municipio
- Masamagrell (Valencia): Fiesta en honor del Cristo del Consuelo y el Amparo
- Sena (Huesca): Fiesta en honor del Santo Ángel Custodio
- Soria: Fiesta en honor de San Saturio
- Zújar (Granada): Fiesta del Santo Ángel
- Guinea: Día de la Independencia
- Indonesia: Día del Batik
- Italia: Día Nacional de los Abuelos
Santoral Católico
Santos (as)
- Santos Ángeles Custodios.
- San Eleuterio de Nicomedia (s. III), mártir.
- San Saturio de Numancia (f. 606), eremita.
- Santos Leodegario y Gerino (f. 677), mártires.
- San Beregiso de Andage (f. 725), abad.
- Ursicino de Chur (s. VIII), abad y obispo.
- San Teófilo de Constantinopla (f. 795), monje.
Beatos (as)
- Beatos Luis, Lucía, Andrés y Francisco Yakichi (f. 1622), mártires.
- Beato Jorge Edmundo René (f. 1794), presbítero y mártir.
- Beato Antonio Chevrier (f. 1879), presbítero y fundador.
- Beato Juan Beyzym (f. 1912), presbítero.
- Beatos Francisco Carceller Galindo e Isidoro Bover Oliver (f. 1936), presbíteros y mártires.
- Beatos Elías y Juan Bautista Carbonell Mollá (f. 1936), presbíteros y mártires.
- Beata María Guadalupe Ricart Olmos (f. 1936), religiosa y mártir.
- Beata María Antonina Kratochwil (f. 1942), virgen y mártir.
Video: Efemérides 2 de octubre de 2022
Audio: Efemérides 2 de octubre de 2022
por eso…
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 2 de octubre!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com