Henry Salvat en las Vivencias de Milagros S. Castro

Tal vez algunos no lo conozcan, otros lo recuerden muy poco, mientras que sus fans lo tengan presente. Pero lo que sí puedo asegurar es que hace varias décadas fue un artista venezolano muy cotizado, que se destacaba como cantante, locutor, compositor, actor de televisión, teatro y doblaje. Se trata de Henry Salvat. Muy apreciado por su larga y exitosa carrera, así como por su simpatía y talento.

Nunca olvidaré que cuando estaba pequeña y estudiaba en la Escuela Experimental Venezuela, en Caracas, una amiga de mi mamá amaba con locura a este artista. Es probable que por eso siempre estuve pendiente de él. La señora Elvira vivía hablando de lo guapo que era y se la pasaba cantando uno de sus éxitos.

Henry Salvat en su faceta como cantante.

Se trata del tema Dulce de Coco, que a finales de los años 60’, ocupó los primeros lugares de las carteleras radiales. Esa canción la promocionaban insistentemente en Radio Rumbos y yo la escuchaba todos los días, porque era la emisora preferida de la señora que trabajaba en mi casa.

Por ello, me la aprendí de memoria. Decía… “Ya no eres mi dulce de coco, porque otro dulce encontré”. Y ese Dulce de Coco sonó y sonó muchísimo. Al punto que Henry Salvat se hizo famoso y se cotizaba como uno de los mejores artistas.

Henry Salvat: El atractivo actor

Antes de ser cantante, este venezolano fue actor. De hecho, estudió y egresó como actor dramático de la Escuela de Artes Escénicas Juana Sujo en 1967. Una de las instituciones más cotizadas en ese tiempo, ya que Juana Sujo era una de las mejores actrices.

Al año siguiente, grabó su primera producción discográfica, que incluía Dulce de Coco. Y a partir de ese momento, todos lo aclamaban.

A medida que fui creciendo, su carrera artística hacía lo mismo. Y así comenzó a participar en innumerables telenovelas. Algunas las vi, otras no. Yo seguía su actividad artística por la señora Elvira que no dejaba de alabarlo. Pero en el fondo, tenía mucha razón. Henry Salvat era un tipo muy guapo. Y a sus 80 años, sigue siendo atractivo.

Por cierto, algunas de esas historias de amor son: El Derecho de Nacer, Valle de Pasiones, Soledad, Amor en el Aire, Estela, Tuya para Siempre, Los Huerfanitos, Lo que no se perdona, Dulce enemiga, Inés Duarte, Secretaria, La Calle de los Sueños, El Gato Tuerto, entre otras.

Henry Salvat
Una de las telenovelas en las que actuó Henry Salvat, acompañado por Helianta Cruz, Alba Roversi y Martín Lantigua.

Más compromisos artísticos

Simultáneamente con la actuación, el intérprete de Dulce de Coco, seguía grabando temas exitosos y sus discos ocupaban los primeros lugares en popularidad y ventas. En mis notas, tengo registrados unos quince discos.

También tuvo la oportunidad de participar en programas musicales de televisión como animador y cantante. Incluso, tuvo a su cargo varios programas de radio que animaba con mucha sintonía. Y esa experiencia también se le suma que fue uno de los talentos preferidos en las recordadas radionovelas que transmitían diariamente emisoras de radiales como Rumbos y Continente.

Además, con el pasar de los años, comenzó a “coquetear” con el doblaje de novelas y películas. Todas con excelentes resultados.

En fin, esta actividad artística le dio innumerables satisfacciones y premios nacionales y regionales, como reconocimiento a su talento.

De hecho, esta fama lo llevó a la internalización. Puerto Rico fue uno de países que más lo aplaudió. Allí realizó varias miniseries y telenovelas, con mucha aceptación.

Henry Salvat: De un recuerdo a una realidad

El tiempo pasó. Pero Henry Salvat se convirtió en un buen recuerdo. Un artista que marcó una pauta en la televisión venezolana.

Pero con los años, nunca imaginé que algún día lo conocería. Y de la forma más casual que podría imaginar.

Como siempre he comentado en mis diversas Vivencias, al recibir mi título de Comunicación Social en la inigualable Aula Magna de mi querida Universidad Central de Venezuela, me residencié en Barquisimeto y comencé a trabajar en el diario El Informador. Definitivamente, mi mejor escuela de periodismo.

El caso es que a los pocos meses de estar trabajando allí, como redactora de la columna Terminal Aéreo y coordinadora de la página de espectáculos, me llevé una agradable sorpresa.

Fue en octubre de 1986 cuando conocí y entrevisté a este artista que entró en mi vida gracias a la señora Elvira. Lamentablemente, no pude compartir con ella esa buena nueva, ya que falleció poco después de mi graduación. Pero seguramente, desde donde estaba, se enteró de la novedad.

Un ameno e inolvidable encuentro

Esa entrevista fue uno de mis primeros trabajos periodísticos en El Informador de Barquisimeto. Henry estaba realizando una gira de medios en la capital larense y visitó las instalaciones del periódico. Allí tuvimos la oportunidad de conversar sobre su trayectoria y proyectos.

Y de captar la que comenzaba a ser una buena costumbre. Luego de una entrevista, venía la tradicional foto del recuerdo.

Las foto del recuerdo con Henry Salvat.

Entre cuento y cuento, recuerdos, anécdotas y risas, le conté cómo lo conocí siendo una niña. Y con su amplia sonrisa, entre otras cosas, me comentó: “Epa, no soy tan viejo”. Más risas.

En ese encuentro me contó los detalles del Dulce de Coco y de otro de sus hits musicales titulado Solo a tu lado, entre otros.

También recordamos sus inicios en Radio Caracas Televisión como actor. Me habló con mucha nostalgia de su primera participación en el programa «Se necesita una amiga».

Además, de los dramáticos de Venezolana de Televisión y Venevisión. En este canal actuó e interpretó temas en novelas como María Fernanda, Inés Duarte, Secretaria,  Mundo de Fieras, Diana Carolina, La Mujer Prohibida, entre otras.

Unos momentos muy divertidos que siempre tengo presentes.

Sin duda, un recuerdo agradable de una de mis etapas como periodista de espectáculos que me satisface compartir con todos en estas Vivencias con Henry Salvat.

Hasta la próxima.

Saludos y bendiciones.

Milagros S. Castro

@milicas33

Más Vivencias


    7 comentarios en «Henry Salvat en las Vivencias de Milagros S. Castro»

    1. Q.E.P.D este gran artista venezolano, fallecido la noche del 18 de Abril del 2023 , Henry Salvat. Excelente información. mil gracias por compartir sus Vivencias

      Responder
    2. Bellas sus canciones, siempre me gustaban cuando y dulce de coco . Fue un cantante maravilloso, buen actor.siento mu cho cuando supe que murió. Estaba joven todavía. No olvidarse sus éxitos. Mirian desde coro estado falcón Venezuela.

      Responder
    3. MUCHISIMAS GRACIAS LIC. MILAGROS CASTRO POR ESTE HERMOSO RECUENTO DE LA VIDA ARTISTICA DE MI AMADO ESPOSO. TUVIMOS DOS HIJOS HENRY FRANCISCO SALVAT VILLEGAS Y JOHN HENRY SALVAT VILLEGAS Y TRES NIETOS. NATHALIA CAROLINA SALVAT VILLAFAÑE Y AMELIE MARI SALVAT HIJAS DE HENRY FRANCISCO NUESTRO HIJO MAYOR Y GABRIEL MATIAS SALVAT VILLARUEL DURAMOS 47 AÑOS DE CASADOS.SEPTIEMBRE 1976 HASTA 18/4/2023.EXCELENTE SER HUMANO ESPOSO Y PADRE.EL AMOR DE NUESTRAS VIDAS.EL ESTARA SIEMPRE JUNTO A NOSOTROS.SUS RECUERDOS IMBORRABLES. GRACIAS.

      Responder
    4. MUCHISIMAS GRACIAS EN NOMBRE DE NUESTRA FAMILIA INOLVIDABLE SER HUMANO HIJO HERMANO Y PADRE ESPOSO AMIGO Y COMPAÑERO DE VIDA ,,EL AMOR DE NUESTRAS VIDAS. GRACIAS. INOLVIDABLE.

      Responder
    5. MUCHISIMAS GRACIAS EN NOMBRE DE NUESTRA FAMILIA INOLVIDABLE SER HUMANO HIJO HERMANO Y PADRE ESPOSO AMIGO Y COMPAÑERO DE VIDA ,,EL AMOR DE NUESTRAS VIDAS. GRACIAS. INOLVIDABLE.

      Responder
    6. LIC.MILAGROS CASTRO,QUISIERA SUPIERA SU ESPOSA ANTERIOS FUE FUE LA SRA AMARILIS DIAZ DE SALVAT QUIEN FALLECIO EL 14 DE FEBRERO DE 1976 EN UN ACCIDENTE AUTOMOBILISTICO DONDE TAMBIEN FALLECIERON SU PRIMERA HIJA NATHALIA SALVAT MOSQUERA Y CAROLINA SALVAT DIAZ JUNTO A SU HERMANO MENOR EDUARDO SALVAT TOLEDO.ESTE TERRIBLE ACCIDENTE GOLPEO TERRIBLEMENTE A HENRY, GRACIAS.

      Responder

    ¿Qué opinas?